Albares visitará Siria en una gira por Oriente Próximo que incluye también una parada en Líbano
El ministro será el tercer titular de Exteriores de la UE en reunirse con las nuevas autoridades tras la caída de Al Assad
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, iniciará la próxima semana una nueva gira por Oriente Próximo que incluirá una parada en Siria, en la que supondrá su primera visita a Damasco desde la caída del régimen de Bashar al Assad, con el objetivo de reunirse con las autoridades instauradas tras el éxito de la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Así, Albares se convertirá en el tercer ministro de Exteriores de un país miembro de la Unión Europea (UE) en mantener contactos con las nuevas autoridades, tras la visita conjunta de los jefes de la diplomacia de Francia y Alemania, encabezadas por el jefe de HTS, Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, actual líder 'de facto' en Siria.
El Ministerio de Exteriores ha especificado en un comunicado que el titular de la cartera tiene previsto mantener reuniones con "líderes de las minorías étnicas y religiosas del país" y con "mujeres de la sociedad civil", así como con "organizaciones humanitarias que vienen realizando su trabajo en el terreno", en lo que describe como una "señal de apoyo a un proceso político pacífico e inclusivo".
Visitará un centro de torturas del régimen
Albares, que realizará una visita a la prisión de Sednaya, uno de los principales centros de detención y torturas del régimen de Al Assad, hará además una visita a la Embajada en Damasco, donde presidirá el izado de bandera, arriada tras la salida del país del embajador español en 2012, un año después del estallido de la guerra por la represión de las protestas prodemocráticas en el marco de la 'Primavera Árabe'.
Antes de su desplazamiento a Damasco, el ministro realizará una primera parada en la capital de Líbano, Beirut, donde abordará encuentros "de alto nivel" para tratar la situación en el país, donde este mismo jueves se está celebrando una sesión parlamentaria para elegir al nuevo presidente libanés, tras más de dos años de vacío en el cargo tras el fin del mandato de Michel Aoun en octubre de 2022.
Además, ha especificado que Albares "abordará la relación bilateral y la contribución solidaria de España a Líbano a través de la Cooperación Española", además de reunirse con el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), el español Aroldo Lázaro, y el jefe de las Fuerzas Armadas libanesas, Joseph Aoun, para analizar el alto el fuego con Israel, en vigor desde finales de noviembre.
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares