Ollo reprocha a UPN no haber “reconocido a víctimas del franquismo y a muchas de ETA”
La consejera anuncia una nueva ley de víctimas del terrorismo más completa
A punto de cumplir 10 años seguidos con responsabilidades de gobierno, Ana Ollo es una voz más que autorizada en materia de víctimas. No en vano, la actual vicepresidenta segunda del Ejecutivo y consejera de Memoria y Convivencia se encuentra ya en su tercera legislatura trabajando por mejorar la convivencia. Un ámbito en el que los anteriores gobiernos de UPN no vieron necesario actuar de manera específica, lo que motivó la crítica de Ollo en el pleno del Parlamento.
Relacionadas
Interpelada por la parlamentaria regionalista Marta Álvarez por los 60 actos de apoyo a ETA que el informe de Covite asegura haber documentado en Navarra el año pasado, Ollo no solo expresó el “absoluto rechazo” del Gobierno, sino que aprovechó su intervención para recordar a Álvarez que “su partido en 2015 no reconocía a las víctimas de la represión franquista, ninguneaba a las víctimas de la tortura” e incluso “hubo muchas” víctimas de ETA “que no las habían reconocido”.
“Lecciones las justas”, continuó la consejera, quien también criticó a UPN por “haberse salido a las primeras de cambio del I Plan de Convivencia, que apostaba por trabajar por que los espacios públicos de los pueblos sean ámbitos de convivencia sin actos ni mensajes ni iconografías que reconozcan, idealicen o enaltezcan la actividad de miembros de ETA ni difundan mensajes de odio o justificativos de la violencia terrorista”.
“No quisieron aportar nada” le recordó Ollo a Álvarez, a quien se dirigió para avanzar que ya está en marcha el II Plan de Convivencia, del que espera que, esta vez sí, UPN participe.
Ollo confía en abrir este año el Palacio Marqués de Rozalejo como sede de memoria
“UPN no tenía oficina de víctimas”
La consejera resaltó asimismo las actividades en el ámbito educativo impulsadas desde el Gobierno, con víctimas que comparten su testimonio en las aulas para que los jóvenes “no crezcan en la desmemoria”. También la puesta en funcionamiento de la oficina de atención a víctimas. “Ustedes no tenían nada de esto con los gobiernos de UPN”, recalcó la vicepresidenta.
Ollo avanzó además que se va a impulsar una nueva ley de Víctimas del Terrorismo más completa porque la de 2010 “sólo hablaba de ayudas económicas y las víctimas necesitan reconocimiento y reparación social”.
La réplica de UPN
En su turno de intervención, Álvarez hizo “corresponsable” al Gobierno de Navarra de los actos de apoyo a ETA que se realizan en la Comunidad foral debido a su “blanqueamiento” de EH Bildu. y aseguró que el Ejecutivo “no ha hecho nada” para evitarlos. Puso como ejemplos brindis “en homenaje a los etarras en prisión” o la Korrika, que contó en su recorrido con fotos de presos.
Reconoció que “legalmente puede ser complicado perseguir la mayoría de estos actos”, si bien dijo que “no son nuevos sino una forma de actuar de la izquierda abertzale”.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra