Sánchez llama a rebelarse ante la "tecnocasta" de Silicon Valley que apoya a Trump
Europa debe plantar cara y defender la democracia, ha remarcado el presidente español en un acto relacionado con la Inteligencia Artficial
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento este lunes para que Europa se "rebele" contra la "tecnocasta" de Sillicon Valley, en referencia a las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, que a su juicio están utilizando su poder "omnímodo" sobre las redes sociales para controlar el debate público.
Unas horas antes de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Sánchez ha lanzado este mensaje alertando ante los gigantes tecnológicos, que se han alineado con el nuevo dirigente norteamericano y considera que el continente europeo debe plantear una alternativa para "defender la democracia".
Biden emite un indulto preventivo para evitar que el comité investigador del asalto al Capitolio sea castigado por Trump
En un acto sobre Inteligencia Artificial, ha advertido de que las tecnologías por sí solas no generan prosperidad sino que tienden a reforzar el 'statu quo' y hacen más poderosos y ricos a quienes ya lo son.
"La democracia no es un euro un voto, o un tuit un voto, es una persona un voto" y por tanto Europa debe plantar cara y defender la democracia, ha remarcado.
Ribera rechaza una "confrontación" con Trump
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha rechazado este lunes un "enfoque de confrontación" con la nueva administración de Donald Trump y ha abogado, por contra, por invertir en construir una Europa "más fuerte".
"No nos gusta el enfoque de confrontación, no sabemos lo que vendrá, pero es importante aunar esfuerzos en nuestro interés", ha destacado Ribera durante su intervención en el Fórum Europa en Bruselas.
Ante la incertidumbre que genera en el seno de la UE un segundo mandato de Trump, ha advertido de que Europa "no debe ir más allá de lo que sabe" ni adelantar acontecimientos sobre las decisiones que tomará su equipo.
Frente a ello, Ribera considera que lo más sensato es "mantener la cabeza fría" y defender "la aplicación de las reglas y la defensa de los valores, las fronteras y los principios que han regido las relaciones entre países desde la segunda guerra mundial" porque, a su juicio, "la alternativa no es aceptable".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra