El BOE publica el contrato de compra de balas a la empresa ligada al Gobierno de Israel
Sumar pide que se anule el contrato de armamento por valor de 6,6 millones de euros
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este jueves el contrato para la adquisición de 15 millones de balas a una empresa de Israel y que ha sido adjudicado por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
Relacionadas
El contrato, tramitado mediante procedimiento abierto para el suministro de munición de 9mm, ha sido adjudicado a la compañía IMI Systems, empresa israelí representada en el Estado español por Guardian Defense & Homeland Security S.A.
El Gobierno español adquiere armamento israelí con la firma un contrato millonario
IMI Systems ha resultado adjudicataria del dos lotes de cartuchería 9x19 mm PB NATO, el Lote 1 por un valor de 3,69 millones de euros y el Lote 3 por 1,8 millones, que suman un total de 5,49 millones de euros según recoge el BOE.
Tensiones con Sumar
Este contrato ha abierto un enfrentamiento entre los dos socios del Gobierno, ya que Sumar pide al PSOE que se anule y cumpla con el compromiso de Pedro Sánchez de no vender ni comprar armas al Estado de Israel.
Por su parte, el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska justificó este miércoles la adquisición de 15 millones de balas ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.
"La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados", indicó Interior en un comunicado. Hace seis meses anunció que había ordenado suspender este contrato por la escala bélica en Gaza a raíz del atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La cartera de Marlaska añade que, pese al "episodio" ocurrido con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., el Ministerio "comparte el compromiso del Gobierno español de no vender o comprar armamento al Estado israelí adquirido desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza".
Malestar entre otros socios
Desde Sumar y los socios del Gobierno se ha criticado con dureza la rectificación de Interior, con peticiones que van desde la comparecencia en el Congreso de Fernando Grande-Marlaska a la exigencia de dimisión o incluso a insinuar la posible ruptura del Gobierno.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles que el Ejecutivo "goza de muy buena salud" pese a las discrepancias con la nueva inversión en defensa y sus críticas a la decisión de Interior de rectificar en la adquisición de balas procedentes de Israel. Desde Sumar se ha exigido al Ministerio del Interior la cancelación inmediata del contrato para la compra de balas a Israel y ha reclamado la comparecencia de su titular, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso para explicar todo lo relativo a esta licitación.
Temas
Más en Política
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono