Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
La plataforma cívica Acción Contra el Odio también ha ampliado su denuncia contra Rocío de Meer quien defendió realizar "deportaciones masivas" de migrantes
La plataforma cívica Acción Contra el Odio ha denunciado al líder de Vox,Santiago Abascal, ante la Fiscalía del Tribunal Supremo por un delito de incitación al odio, al vincular inmigración y delincuencia con el objetivo de promover la deportación masiva de migrantes que residen en el Estado.
La asociación ha expuesto en su denuncia el carácter recurrente de estos mensajes de odio a través de redes sociales y medios de comunicación, en los que Abascal asocia la inmigración con la criminalidad como una estrategia "para atizar la hostilidad contra el colectivo", ha informado la plataforma en un comunicado.
Anticorrupción archiva la investigación a Vox por financiación irregular
El escrito, presentado ante la Fiscalía del Tribunal Supremo debido a la condición de aforado de Abascal como diputado en el Congreso, recoge, entre otros hechos, las declaraciones realizadas a los medios de comunicación el pasado domingo.
En ellas, el líder de Vox afirmó que la inmigración masiva "destruye nuestra sociedad y nuestra economía" y "hace que los trabajadores españoles tengan que mantener con sus impuestos a los violadores de sus hijas y los políticos que les traen".
Un discurso que desde la asociación denunciante ven "abiertamente racista y xenófobo" y orientado a "generar entre la población un sentimiento de inseguridad" y alimentar el miedo hacia este colectivo.
En la denuncia, la asociación ha aportado documentación de distintos episodios que demuestran que este tipo de mensajes no responden a un hecho aislado o puntual, sino a una estrategia de discurso de odio con el objetivo de "estigmatizar y generar un ambiente hostil" sobre un grupo de población vulnerable.
Tellado dice ahora que el PP se compromete a gobernar en solitario, sin una coalición con Vox
Un modus operandi que aprovecha los prejuicios históricos contra la población musulmana y africana en España y las circunstancias actuales de inmigración desde el norte de África para llevar a cabo una "deshumanización" que "degrada gravemente" al colectivo e incita a su expulsión.
Vinculan también a más miembros de Vox
Acción Contra el Odio también ha incluido en la denuncia la difusión de mensajes por parte otros portavoces como la diputada de Vox Rocío de Meer, quien ayer defendió llevar a cabo un proceso de "remigración" con la repatriación masiva de millones de personas extranjeras. En un primer momento, De Meer habló de 8 millones de migrantes pero después Vox ha precisado que desconocen cuántas personas serían las afectadas.
La entidad también ha recogido propuestas como la que Vox presentó en su programa económico el pasado 25 de junio, que incluía "revertir todas las regularizaciones de inmigrantes ilegales llevadas a cabo por el bipartidismo", lo que supondría devolver a la irregularidad a más de un millón de personas que residen y, en gran medida, trabajan en España, y realizar "deportaciones masivas".
La plataforma considera que estos mensajes "no encuentran en ningún caso protección constitucional, ya que no constituyen un ejercicio protegido de la libertad de expresión" porque no tratan de "aportar ideas o creencias al debate social", sino que "alientan la discriminación contra un colectivo vulnerable".
Esta misma entidad denunció ante la Fiscalía Provincial de Zamora a Rocío de Meer por un posible delito de odio a raíz de un mensaje de la diputada en redes sociales en la el que aseguraba que "el futuro de este país es tenebroso" en referencia a una noticia sobre una madre marroquí que dio a luz al primer bebé que nacía en los últimos 18 años en un pueblo de Zamora.
Sobre este caso, el pasado mes de abril la Fiscalía Provincial de Zamora remitió a la Fiscalía del Tribunal Supremo la denuncia para que determine si tiene relevancia penal, tras verificar el aforamiento de De Meer como diputada.
Temas
Más en Política
-
El juez vuelve a recordar que los túneles de Belate no figuran en la investigación
-
El Congreso avala el derecho de Cerdán a cobrar los 19.400 euros de indemnización
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe
-
Pradales estrechará los lazos con la diáspora a finales de mes en el Jaialdi de Boise