La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha expresado este jueves su "indignación profunda" por el "plante" que han protagonizado las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP al no asistir a la Conferencia Sectorial convocada en Madrid para abordar el reparto de los menores migrantes no acompañados.
Maeztu, que ha precisado que la representación de Ceuta, gobernada por el PP, sí que ha asistido a la Conferencia, ha lamentado la actitud del resto de Administraciones del PP, "tras meses, tras años, retrasando y poniendo toda clase de obstáculos para el reparto de los menores".
La consejera ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que "lo que ocurre en Canarias y lo que ocurre en Ceuta no es un problema de Canarias ni de Ceuta, es un problema de todos, del conjunto de los españoles y ahí se manifiesta la solidaridad".
Carmen Maeztu ha considerado que "el Gobierno de España, con este Real Decreto que hoy ha sometido a la consideración de la Conferencia Sectorial, daba una solución ordenada, justa y ágil a la situación de esos casi 4.000 menores que se encuentran esperando en Canarias una solución por parte de las administraciones públicas". "Yo personalmente creo que muchos votantes del Partido Popular hoy estarán avergonzados del comportamiento de estos representantes públicos, estos representantes políticos, que se niegan a cumplir su responsabilidad de acudir a una Conferencia Sectorial a la que están obligados a acudir", ha indicado.
La consejera ha añadido que "no sería entendible que cualquier ciudadano de este país hiciera lo mismo con sus responsabilidades laborales o de otro tipo". Por tanto, ha insistido en "la necesidad de que el Partido Popular se siente y trate de buscar una solución a una cuestión que afecta al conjunto de la ciudadanía de este país y por la que todos tenemos que poner una parte en la solución".
En el caso de Navarra, son 118 menores los que tendría que acoger la Comunidad, con una financiación de 3,2 millones de euros. "Además, el proceso de acogida de estos menores se hace en un año. Se da el tiempo suficiente para que todos los sistemas autonómicos podamos poner en marcha los recursos necesarios para acoger a estos menores", ha explicado la consejera.
Actualmente Navarra acoge a 168 menores migrantes y cuenta con 170 en procesos de autonomía hasta los 21 años.