Ibarrola ve a Chivite "débil y acorralada por la corrupción"
La líder de UPN critica que la presidenta navarra "sigue sin asumir responsabilidades políticas y sin dimitir"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha afirmado que María Chivite es una presidenta "débil y acorralada por la corrupción" y ha criticado que el Gobierno foral está "más preocupado por tapar el siguiente escándalo de la presunta trama de corrupción -del caso Cerdán- que de la gestión y los servicios públicos".
Relacionadas
En una rueda de prensa para hacer una valoración del ecuador de la legislatura, Cristina Ibarrola ha afirmado que el balance está "marcado por sospechas de corrupción que han puesto contra las cuerdas a la presidenta, que sigue sin asumir responsabilidades políticas y sin dimitir". "La presidenta está escondida, no da explicaciones y no asume responsabilidades políticas, no da la cara y evita responder preguntas que delatan lo acorralados que están. Hace como que nada va con ella", ha criticado.
Ibarrola ha asegurado que "en estos dos años hemos visto cómo Chivite ha estado al dictado de Sánchez, Cerdán y Otegi, y nunca del interés de Navarra". "Han caído Cerdán y Alzórriz, Sánchez está como Chivite, rodeado de casos de corrupción, y Otegi sigue más fuerte gracias al blanqueamiento del Partido Socialista, ¿pero qué imagen traslada Navarra al resto de España o al resto del mundo? Han dinamitado la imagen de Navarra vinculándola con corrupción", ha lamentado.
Además, la presidenta de UPN ha criticado también la gestión que está realizando el Ejecutivo foral, señalando que es el Gobierno que "cuanto mayor presupuesto tiene, peores resultados obtiene; es el Gobierno de cuanta más estructura y más personal, peor atiende a los navarros". "No es una mera percepción, no es algo que digamos desde UPN, lo dicen los indicadores, que son una enmienda total al triunfalismo y la Navarra idílica que nos pretende vender María Chivite", ha señalado la presidenta de UPN.
Ibarrola ha afirmado que "quedan dos años de legislatura, pero con todo esto, nosotros la damos por perdida".
Chivite, en el ecuador
La presidenta de UPN ha criticado que Chivite "proclama tener un Gobierno honesto y de progreso, pues ni es honesto ni de progreso". "Un Gobierno cercado por un entorno corrupto y sometido a Otegi ni tiene honestidad ni nada que se le parezca", ha censurado.
Cristina Ibarrola ha afirmado que "estamos ante un Gobierno podrido por la corrupción ética y moral" por los acuerdos con EH Bildu y "al que se le une ahora una larga sombra de sospecha de la peor corrupción". "Hay una evidente responsabilidad de quien se ha beneficiado políticamente de todo ello, de quien hizo de Cerdán su mentor y su conseguidor, de quien confió en él, de quien a pesar de conocer las denuncias de irregularidades realizadas por funcionarios especializados y expertos en contratación pública, y de las reiteradas advertencias que le hacíamos desde UPN, terminó adjudicando la mayor obra pública de los últimos años en Navarra al propio Cerdán", ha indicado.
La presidenta de UPN ha añadido que Chivite "se reunió varias veces con Antxon Alonso -administrador de Servinabar- con supuestos pretextos que luego han sido desmentidos".
También ha acusado a la presidenta de engañar a vecinos de Erripagaña diciendo que "no se iban a construir unas viviendas que luego acabó adjudicando a Servinabar".
Ibarrola ha afirmado que, "teniendo en cuenta la gravedad institucional de todo esto que está aconteciendo, no sería necesario hablar de la gestión de este Gobierno, pero es que ni estamos ante un Gobierno honesto ni ante un Gobierno que haga avanzar o progresar a Navarra". "A Chivite no le sirve ni lo uno ni lo otro para justificar seguir al frente de este Gobierno", ha criticado.
Así, la presidenta de UPN ha afirmado que el Gobierno foral se encuentra "sin respuestas" ante problemas como las listas de espera en salud, el acceso a la vivienda o la pobreza. "Estamos ante un Gobierno sin respuestas, que da la espalda a los ciudadanos y que criminaliza a otros para culparles de sus fracasos", ha censurado.
Ibarrola ha afirmado que el Gobierno no tiene respuesta "ante las más de 62.000 personas que esperan una consulta médica, 24.000 personas más con Chivite como presidenta". "¿Cómo puede explicar que solo los canarios esperen más que los navarros para una consulta médica?", ha planteado.
La presidenta de UPN ha afirmado además que con Chivite "se ha duplicado el número de familias en espera de una vivienda protegida y hemos pasado de 10.476 a superar las 21.000 familias que esperan una vivienda protegida en Navarra". "Solo 13 de cada 100 jóvenes navarros logran empanciparse, el peor dato histórico en Navarra", ha criticado.
Preguntada sobre los cambios en el PSIS de Etxabakoitz, que el Gobierno de Navarra ha sacado a exposición pública, Ibarrola ha afirmado que "es dar vueltas y vueltas para no llegar a ninguna parte". "Exactamente estamos en el punto de salida en 2010. El PSIS que se planteó en 2010 tenía este número de viviendas que los grupos que están en el Gobierno se empeñaron en hacer de otra manera. Ahora las reducen. El caso es que llevamos diez años dando vueltas y vueltas sin hacer viviendas en esa zona que son muy necesarias para las 21.000 familias que esperan una vivienda protegida en Navarra", ha asegurado.
También ha advertido de que Navarra ha marcado un "récord histórico de personas en riesgo de pobreza y exclusión social" y ha criticado igualmente que el Gobierno está "sin respuesta ante las listas de espera para determinar el grado de discapacidad o dependencia, que el Gobierno ha duplicado con el consecuente retraso para acceder a ayudas a las que tienen derecho".
Lamenta el "fracaso" de Mina Muga
Cristina Ibarrola se ha referido también, a preguntas de los periodistas, a la salida del inversor chino del proyecto de Mina Muga para lamentar que "la imagen que está dando Navarra no facilita nada que inversores de otros países o inversores del propio país vengan a invertir a Navarra". "Ha sido un fracaso que lamentamos. Ojalá me equivoque, pero dudo que en estas condiciones y con todo lo que rodea en estos momentos a este proyecto relacionado con esa presunta trama de corrupción encontremos inversores para crear empleo de calidad y riqueza", ha indicado.
Temas
Más en Política
-
La exnovia de Ábalos cobró 44.000 euros de las dos empresas públicas a las que nunca acudió a trabajar
-
Bendono señala a la directora de Protección Civil como "una pirómana más"
-
El Parlamento de Navarra reclama a la Audiencia Nacional informes del 'caso Koldo' para su comisión de investigación
-
El CGPJ abre diligencias al juez Peinado por "dejación de deberes"