Síguenos en redes sociales:

Alvise niega haberse financiado ilegalmente para las europeas: "Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña"

Asegura que la campaña "costó 30 y pico mil" y que la mayoría de los gastos "se hicieron antes" de que le entregara los 100.000 euros

Alvise niega haberse financiado ilegalmente para las europeas: "Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña"EP

El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez', reconoció ante el Tribunal Supremo haber recibido 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', pero negó haber usado dicho dinero para su campaña a las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. "Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña", aseguró y manifestó que la mayoría de los gastos "se hicieron antes" de que recibiera el importe en cuestión.

Así consta en la transcripción oficial de la declaración voluntaria, a la que ha tenido acceso Europa Press, que tuvo lugar el pasado 11 de julio en sede judicial ante el magistrado instructor Julián Sánchez Melgar. Aquel día, 'Alvise' se acogió a su derecho a contestar únicamente al instructor y a su abogado; y rechazó responder a "la acusación socialista y Fiscalía" al considerar que tienen un "ánimo espurio".

Durante el interrogatorio, el instructor preguntó a 'Alvise' con qué financiación contaba para presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 y si Romillo había creado algún canal instrumental de financiación o carteras financieras presuntamente opacas.

"No exactamente", contestó 'Alvise', quien procedió a relatar que el empresario le había invitado a una charla de unas 3.500 personas para hablar de libertad financiera y le pagó 100.000 euros por ello. "Y dije 'me interesa muchísimo', más si puedo sacar un rédito económico de eso, pero no era para la campaña electoral, en modo alguno", defendió.

NEGÓ QUE TUVIERA "ÁNIMO DE OCULTAMIENTO ALGUNO"

El dirigente subrayó que solo había hablado dos veces con Romillo. "Le he visto 15 minutos en persona en mi vida", agregó. Según indicó, coincidió con él en el evento celebrado en el Hipódromo de Madrid en defensa de las criptomonedas y la libertad financiera. "No voy gratis a la charla (...) Le digo: 'oye, quiero que me pagues por esto'", aseguró.

Según 'Alvise', Romillo le contestó que no había problema y le entregó los 100.000 euros, importe que aseguró haber presentado ante el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y en su declaración de la renta.

Además de aquel encuentro, el dirigente reconoció que llegó a intercambiar mensajes con Romillo por la aplicación de mensajería 'Signal'. "Estuvimos hablando de varias cosas de dinero", apuntó.

El magistrado le preguntó si escogió dicha aplicación por motivos de seguridad, a lo que 'Alvise' respondió que era el tipo de aplicaciones que suele utilizar para evitar un 'hackeo'. "No porque yo tuviera ánimo de ocultamiento alguno, sino porque la considero mucho más segura que WhatsApp", precisó.

PIDIÓ A ROMILLO COMO A "LOS REYES MAGOS"

El eurodiputado explicó que a Romillo le hizo una especie de "carta a los Reyes Magos" por su "poder económico". "Le digo todo lo que yo necesitaría (...) Pero lo incluyo incluso para mi abogado, para mi defensa, para mi propio funcionamiento de vida; o sea, le hago una lista detallada de todo lo que necesitaría, como se le haría a otra persona que tiene mucho dinero que me dice cómo te puedo ayudar", señaló.

En este punto, el magistrado preguntó si ello se tradujo en alguna entrega de dinero. 'Alvise' reconoció haber recibido 100.000 euros por parte de Romillo y precisó que la entrega se hizo en efectivo. "Es mi pago por mi charla", defendió.

Según detalló, el importe lo recibió a través de "otra persona", aunque no recordaba si "en un sobre blanco" o en "una maleta de porte negra". Con todo, sí apuntó que "eran 10 fajos de 10.000 euros" y que los llevó a su casa porque estaba "cerca". "No iba a ir con 100.000 euros por la calle", añadió.

Al ser preguntado por el magistrado sobre el destino del dinero, 'Alvise' aseguró que no lo tocó hasta el verano para gastos de su día a día. Al hilo, el dirigente recalcó que aún sigue teniendo "una gran parte" del dinero. "A lo mejor más de la mitad, no sé", agregó y puntualizó que, por razones de seguridad, ya no lo tenía en su casa, pero sí bajo su poder.

ASEGURÓ QUE SIGUE TENIENDO PARTE DE LOS 100.000 EUROS

Preguntado sobre si había gastado parte de ese dinero en SALF, el eurodiputado contestó que no. "Ni un solo euro se ha gastado para la agrupación de electores para la campaña", defendió.

"Además, es explícitamente imposible en términos temporales que ese dinero se hubiera gastado para la campaña, porque la inmensa mayoría de los gastos, de apenas 30 y pico mil euros que nos costó la campaña, fue pagado antes del día en el que el señor Romillo dice que yo recibí ese dinero", reiteró.

En este sentido, aseguró que el dinero lo destinó a "tareas particulares", viajes o comidas con "fuentes de información". El magistrado cuestionó si dichos viajes o comidas estaban relacionados con actividades del partido, a lo que 'Alvise' respondió que no.

El dirigente apuntó, además, que entre sus necesidades personales estaba el cumplir con su promesa de renunciar a la totalidad de su sueldo. "Aunque técnicamente no es un gasto electoral, era capitalizarme yo mismo a nivel personal (...) Aceptar todo lo que pueda para capitalizarme y así puedo cumplir con mi promesa (...) Poder tener también un extra para poder afrontar mi vida", explicó.

"NO SÉ LA FINANCIACIÓN ILEGAL DÓNDE PUEDE ESTAR"

A lo largo del interrogatorio, 'Alvise' insistió en que su campaña "apenas costó más de 30 y pico mil euros". "Y está grabado absolutamente, porque hicimos casi un 'reality' desde el día uno de campaña hasta el último; (...) están las cuentas del partido, se puede ver que la inmensa mayoría de gastos se hicieron antes siquiera de la fecha que el señor Romillo dice que me dio ese dinero", explicó.

"O sea, no sé la financiación ilícita dónde puede estar", aseguró el eurodiputado, quien incidió en que el mayor gasto que hizo durante la campaña estuvo destinado a camisetas y papeletas, unos 16.000 o 15.000 euros.

"Está por ahí la factura de las papeletas electorales", recalcó, para luego precisar que del dinero de la campaña sobraron unos 5.000 euros que devolvió a los donantes, como fija la ley.

'Alvise' aseguró que le hubiese gustado alquilar un lugar como Vistalegre durante la campaña, pero que los presupuestos ascendían a 60.000 o 100.000 euros. "Yo ni de broma me voy a gastar ese dinero en la campaña. Que sea lo que Dios quiera. Y vamos por toda España. Mi campaña electoral fue solo eso y ni un solo euro de lo del señor Romillo fue a pagar la campaña", añadió.

Con todo, el eurodiputado se esforzó en diferenciar la agrupación de SALF, "que ya no existe", y el partido político del mismo nombre, que vio aprobados sus estatutos "unos 15 días" antes de su declaración del pasado 11 de julio.

EL MAGISTRADO RECLAMÓ LAS CUENTAS A 'ALVISE'

En el marco de su comparecencia, el eurodiputado también explicó que contrató a una empresa para que gestionase "todas las entradas y salidas de dinero" de cara a presentarlas ante el Tribunal de Cuentas.

"Por eso me ha sorprendido tanto la noticia que ha habido recientemente de que no había presentado las cuentas", manifestó. Según su declaración, tiene confirmado por escrito que sí presentó sus cuentas ante el órgano fiscalizador. "Di la orden de que se presentaran en tiempo y forma", agregó.

En este punto, el magistrado le requirió para que presentase las cuentas remitidas al Tribunal de Cuentas, así como la documentación que acredite que las presentó.