Síguenos en redes sociales:

María Chivite anuncia un registro de los lobbies que se reúnan con el Gobierno de Navarra

"Se acabó lo de poner en duda nuestra honestidad sin pruebas", enfatiza la presidenta

María Chivite anuncia un registro de los lobbies que se reúnan con el Gobierno de Navarra

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha rechazado este lunes las "falsas acusaciones de corrupción" a miembros de su Ejecutivo y en este sentido ha subrayado: "Se acabó lo de poner en duda nuestra honestidad sin pruebas".

En una comparecencia ante los medios de comunicación en los jardines del Palacio de Navarra en la que ha estado acompañada por los consejeros del Gobierno Foral, la presidenta ha recordado que el juez instructor del Tribunal Supremo "ha manifestado que la intervención para duplicar los Túneles de Belate no es a día de hoy objeto de la causa".

Se está hablando de una "trama navarra" de corrupción, ha apuntado, pero el informe de la UCO sitúa el origen del caso Koldo en actuaciones que no han recibido "ni un céntimo de este Gobierno".

El mismo día del levantamiento del sumario, ha dicho, decretó que se realizara una triple auditoría de las obras adjudicadas a Acciona y Servinabar. Además, el Gobierno de Navarra pidió su personación en la causa por si hubiera un daño patrimonial de la Hacienda Foral, pero el juez "contestó que ninguna de las actuaciones eran objeto de análisis por su parte".

Registro de 'lobbies'

"Este Gobierno no tiene nada que ocultar", ha señalado Chivite, quien ha resaltado que las acusaciones de corrupción no están fundamentadas ni en las actuaciones del Tribunal Supremo ni en el informe de la UCO.

En su comparecencia, la presidenta ha afirmado que "este es un Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso ético".

Chivite ha mencionado al respecto dos nuevas medidas de control y transparencia: la primera, "la implementación del registro de 'lobbies', de manera que quien quiera reunirse con el Gobierno, la presidenta o el Parlamento tenga que registrar públicamente sus intenciones".

Al ser preguntada sobre la afirmación de Geoalcali de que el empresario Antxon Alonso, dueño de Servinabar, no le representaba en las reuniones mantenidas con la presidenta, ha contestado que serán ellos los que deberán aclarar cuál era su relación.

Por su parte, ha enfatizado, ya ha informado al Parlamento de Navarra de todas las reuniones que se han mantenido y del contenido de esa reunión con Geoalcali.

Como segunda medida de transparencia, ha continuado, "vamos a protocolizar los controles de la Intervención. Es un cambio interno de procedimiento que introduce más garantías de control".

Tras destacar que "la verdad está de parte de este Gobierno" y que en la comisión de investigación parlamentaria no se verá "ningún atisbo de ilegalidad", Chivite ha expresado la disposición de los socios de gobierno de mantener el acuerdo de legislatura.

Santos Cerdán

La presidenta ha comentado que las "cuestiones individuales" de personas acusadas de corrupción "perjudican al conjunto de la política y de nuestro sistema democrático".

Cuando se le ha preguntado sobre el exdirigente socialista navarro Santos Cerdán, ha señalado: "Mis opiniones personales sobre Santos Cerdán creo que no caben en esta comparecencia".