Síguenos en redes sociales:

El Congreso reprueba a Redondo y pide su cese por los fallos de las pulseras antimaltrato

PP y Vox han votado a favor, mientras que ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria se han abstenido

El Congreso reprueba a Redondo y pide su cese por los fallos de las pulseras antimaltratoEP

El Congreso de los Diputados ha reprobado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y ha exigido su cese inmediato por la gestión de las pulseras de control telemático de agresores machistas, gracias a los votos del Partido Popular y de Vox y la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria.

Los populares han conseguido recabar los apoyos necesarios para sacar adelante la moción mediante la cual la Cámara Baja reprueba a Redondo por "su negligente gestión al frente del Ministerio" y exige al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, su "cese inmediato" debido a los "graves fallos en el sistema Cometa encargado de las pulseras antimaltrato".

Perjuicios a las afectadas

La iniciativa también solicita que se ofrezca información urgente sobre las circunstancias en las que se han producido esos fallos y sobre las medidas adoptadas para solventar los "graves perjuicios causados a las víctimas afectadas".

En la moción también se pide actualizar los datos sobre excarcelaciones y reducciones de condena de agresores sexuales como consecuencia de la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí.

PP, Vox y UPN han votado a favor, mientras que ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria se han abstenido. Los votos favorables han sido 170, frente a 162 en contra. Junto al bloque de PSOE y Sumar, contrarios a la reprobación, se han mantenido Podemos, EH Bildu y el PNV. 

El PP habla de hipocresía

En defensa de la moción consecuencia interpelación urgente sobre la defensa de la ministra de Igualdad de las Víctimas de Violencia de Género, la diputada del PP Patricia Rodríguez, se ha mostrado "indignada" y "consternada" ante los fallos de las pulseras telemáticas para maltratadores, por lo que ha pedido el "cese inmediato" de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Asimismo, ha indicado que la "bandera feminista" del PSOE "se cae a pedazos por sus mentiras y por su enorme hipocresía". "Aquello de soy feminista porque soy socialista ya no se lo cree nadie", ha apuntado.

Respecto a Redondo, Rodríguez ha destacado la "hipocresía" de la ministra y ha añadido que "no se puede uno declarar abolicionista mientras mira para otro lado con los casos de consumo de prostitución de sus compañeros".

También ha apuntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha dicho que es "el principal culpable y responsable de tanta ineptitud y de tanta negligencia", así como "del dolor causado a las mujeres durante siete años de Gobierno". Además, ha recalcado que es "una absoluta vergüenza que nadie haya asumido responsabilidades".

"Es inaceptable que, sabiendo que existían estos fallos en el sistema Cometa, hayamos acudido a comparecencias en la Comisión de Seguimiento del Pacto, donde nos mentían sobre las bondades de los nuevos dispositivo", ha apuntado Rodríguez sobre los encuentros para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.  

PSOE: "Es una irresponsabilidad jugar con el miedo de las víctimas"

En el turno de portavoces, la socialista Trinidad Carmen Argota ha pedido a los 'populares' que "dejen de embarullar y confrontar" y ha añadido que "es una irresponsabilidad jugar con el miedo de las víctimas de violencia del género".

En cuanto a los fallos de las pulseras telemáticas, la diputada ha insistido en que las víctimas han estado "protegidas en todo momento" y ha negado que los dispositivos se compraran en Aliexpress, así como que detrás de los datos esté una empresa israelí. "Dejen el miedo y dejen el bulo, y dejen de ser Vox", ha destacado.

Por parte de Sumar, Esther Gil de Reboleño ha exigido "soluciones inmediatas" para corregir las "deficiencias" del sistema, reparación a las víctimas y un sistema "100% público con gestión transparente, responsable y eficaz".

Agueda Micó, de Compromís, ha preguntado a los 'populares' si "cuando Mazón sea imputado, le van a hacer dimitir". "¿Van a hacer ustedes lo mínimo de dignidad que no ha tenido el PP valenciano?", ha expuesto.

Mientras, Rocío Aguirre, de Vox, ha abogado por derogar la ley de Violencia de Género, la del 'solo sí es sí' y también el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. También ha apostado por endurecer las penas para los agresores, acabar con la política de "fronteras abiertas" y suprimir el Ministerio de Igualdad.

Asimismo, se ha referido al Gobierno como una "banda de malhechores sin escrúpulos" dispuesto a "anteponer su ideología, sus intereses personales y sus cálculos electorales a la seguridad de las mujeres, porque las mujeres no les importan absolutamente nada".

Por UPN, Alberto Catalán ha invitado a Redondo a presentar su dimisión. En su intervención, también ha dicho que "lo peor de todo" es que "se ha ocultado" la información sobre las pulseras telemáticas. "La transparencia y la información han brillado por su ausencia", ha agregado.

El PNV habla de "perverso juego" del PP

Joseba Andoni Agirretxea, del PNV, ha rechazado la moción de los 'populares' y ha asegurado que su formación no va a entrar en el "perverso juego" del PP, puesto que "nunca" se han "aprovechado" del "fallo ajeno". Si bien, tampoco ha compartido los "escapismos" del Ejecutivo, en lugar de "aceptar los errores" y buscar la solución.

Desde Junts, Pilar Calvo se ha referido a la última campaña del departamento de Redondo sobre masculinidades, 'Por huevos', protagonizada por el actor Paco Léón. En este sentido, ha expuesto que "en política hay una manera de demostrar que se tienen huevos, una manera de demostrarlo" y es la transparencia". "Y este Ministerio de Igualdad, que ha puesto tantos huevos en su campaña, no los ha tenido a la hora de explicar cuando tocaba que el sistema de control telemático de los maltratadores ha sufrido graves disfunciones", ha recalcado.

Finalmente, por ERC, Pilar Vallugera ha expuesto que el Gobierno "tiene que ser mucho más responsable" y ha criticado que este jueves comparezca en el Congreso para dar explicaciones sobre las pulseras la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, en vez de Redondo.