La autoridad fiscal avala las previsiones económicas del Gobierno de Navarra para 2026
La Airef resalta en un informe que sus previsiones y las de la Comunidad Foral han sido casi idénticas pese al entorno de "alta incertidumbre" que se vive en el mundo
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala las previsiones que acompañan al proyecto de Presupuestos de 2026 de Navarra.
Navarra estima un crecimiento del PIB en términos de volumen del 1,8% para el año 2026, una previsión, según precisa en un comunicado, que es virtualmente idéntica a la prevista por la AIReF y se sitúa en el abanico de previsiones efectuadas por otros organismos para la región.
Las previsiones macroeconómicas para las comunidades autónomas se realizan en un contexto de alta incertidumbre, según la AIReF que apunta que a los riesgos procedentes del entorno geopolítico, en el caso de las comunidades autónomas se añade otra fuente de incertidumbre fundamental relacionada con la falta de información esencial para la elaboración de los escenarios macroeconómicos de estas administraciones.
Y es que las últimas cifras disponibles de la Contabilidad Regional de España son del 2023, publicadas en diciembre de 2024 y no son consistentes con las nuevas cifras de la contabilidad nacional disponibles tras la publicación de la revisión estadística regular que afectó a las cifras de los años 2022 a 2024.
Esto dificulta la elaboración de previsiones macroeconómicas y la planificación presupuestaria lo que, "en un sistema tan descentralizado como el español, puede repercutir potencialmente sobre el cumplimiento de las reglas y compromisos fiscales nacionales y europeos", advierte.
Respecto a Navarra señala que cumple la recomendación de remitir la información sobre las previsiones macroeconómicas que lo sustentan y la correspondiente petición de aval.
Asimismo, cumple el consejo de buenas prácticas sobre la inclusión de una comparativa con otras previsiones y a la aportación de información de los supuestos utilizados y el consejo de buenas prácticas referente a la inclusión de proyecciones más allá del año para el que se formulan los presupuestos
Más en Política
-
El grupo Love of Lesbian se desvincula de los festivales con fondos de la empresa KKR
-
Seis sindicatos convocarán un paro general en solidaridad con Palestina en Navarra y la CAV
-
Muere a los 56 años la exdiputada y escritora Dulce Xerach
-
Armengol reafirma la responsabilidad del Estado en el fomento de las lenguas cooficiales