La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebra este lunes su sesión ordinaria en la que, entre otros asuntos, abordará la tramitación de una proposición de ley de Geroa Bai, EH Bildu y Contigo-Zurekin para modificar la Ley Foral 17/2020, de 16 de diciembre, reguladora de las actividades con incidencia ambiental, con el objetivo de establecer una moratoria de dos años para la instalación de nuevas plantas de biometanización en la Comunidad foral.

Por otro lado, Geroa Bai ha registrado una moción que insta al Gobierno de España a "atender la demanda de potencia eléctrica" solicitada desde el Gobierno de Navarra. UPN, por su parte, ha presentado una iniciativa que pide la disolución de la empresa pública Nafarbide -encargada de gestionar cinco vías de alta capacidad-, mientras que el PSN ha presentado una moción para rechazar la propuesta de nueva PAC planteada por la Comisión Europea y para instar al Gobierno de España a defender en Bruselas, junto con las Comunidades Autónomas y el sector agrario, "un presupuesto que no suponga recorte alguno respecto al actual período".

Dos mociones de Vox

Vox ha registrado sendas mociones que reclaman al Gobierno de España "la inmediata expulsión de todos los inmigrantes que se encuentren ilegalmente en Navarra" y que instan al Gobierno foral a "suprimir cualquier tipo de financiación a entidades y ONG que colaboren con la inmigración ilegal y las mafias del tráfico de seres humanos". A su vez, quiere solicitar un informe a la Cámara de Comptos sobre "el coste de la inmigración ilegal". El PSN ha planteado, por su parte, una moción que insta al Ejecutivo navarro a "erradicar la xenofobia institucional".

En el apartado de las comparecencias, UPN ha solicitado que la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, informe sobre la evaluación del Plan Operativo de Accesibilidad Universal de 2024 en lo que se refiere a su departamento.

También se estudiará realizar una sesión de trabajo en sede parlamentaria para que una representación del Sindicato Médico de Navarra informe sobre el funcionamiento y organización del servicio de traumatología del Servicio Navarro de Salud.

Presupuestos

A la sesión de este lunes se ha remitido, asimismo, el proyecto de presupuestos del Parlamento de Navarra para el ejercicio del año 2026.