NICDO dice que no ha realizado "ninguna adjudicación" en Parquenasa y que las obras "cumplieron la ley"
El director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin, ha asegurado que las obras de ingeniería civil que se realizaron en el parque a finales de 2023 se adjudicaron por procedimiento simplificado cumpliendo rigurosamente la ley
El director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin, ha manifestado este martes que la empresa pública "no ha realizado ninguna adjudicación en Parquenasa -empresa que gestiona el parque Sendaviva-, que "es una empresa privada, no es una sociedad pública". "Las obras de ingeniería civil que se realizaron en el parque a finales de 2023 se adjudicaron por procedimiento simplificado cumpliendo rigurosamente la ley", ha afirmado.
Urdiáin ha comparecido en comisión parlamentaria, a petición de Vox, para informar sobre "las adjudicaciones de la empresa pública en el desempeño de su cargo desde su nombramiento". Al inicio de su intervención, ha comentado, sobre las obras de rehabilitación del parque Sendaviva, que "no fue una adjudicación directa". "Las obras realizadas en 2023 en el parque eran intervenciones independientes y autónomas, no guardaban relación entre sí", ha dicho.
"Todo el expediente de la subvención fue objeto de los procedimientos de control y fiscalización propios de la Administración", ha manifestado Urdiáin, para señalar que él como gerente de NICDO "no participa en los procesos de adjudicación de obras de Sendaviva, no valora las ofertas de las empresas y no firma las adjudicaciones".
"Parquenasa es una sociedad distinta a NICDO"
Ha comentado Urdiáin que Parquenasa, como empresa privada -formada por cuatro socios, uno de ellos NICDO (45%)-, "dispone de un marco normativo distinto a NICDO, no resultándole de aplicación la ley foral de Contratos Públicos, salvo determinadas excepciones de su financiación". "Parquenasa es una sociedad distinta a NICDO que tiene su propia estructura y su equipo de gestión que es el que toma las decisiones del día a día de la empresa", ha expuesto.
"NICDO sí ha dado soporte jurídico como administrador único para que las licitaciones de obra civil de las que ya he informado se pudieran publicar cumpliendo de forma rigurosa con la legislación que le aplicaba y que estas obras se puedan publicar", ha dicho, para añadir que "si no se hubiera optado por un procedimiento simplificado, la subvención se hubiera perdido".
Según Urdiáin, "cada una de las actuaciones previstas -en el parque- constituían intervenciones independientes y autónomas que no guardaban relación entre sí; de hecho, podrían haberse realizado algunas sí y otras no". "Los cinco procedimientos se tramitaron a través del Portal de Contratación de Navarra, remitiéndose la invitación a presentar oferta al menos a cinco empresas, de conformidad a lo establecido en el artículo 80 de la Ley Foral de Contratos Públicos", ha comentado.
Según Urdiáin, "en todos los casos, el precio constituía el 80% de la puntuación" y en las cuatro adjudicaciones que obtuvo una misma empresa "su oferta fue la más económica". "En mi caso, yo no estuve presente, ni participé, en la valoración de las ofertas realizadas por las empresas; ni firmé las adjudicaciones. De hecho, lo hizo el entonces gerente de Sendaviva, tal y como figura publicado en el Portal de Contratación de Navarra", ha dicho.
Ha comentado que "durante estos últimos 4 años se han mejorado muchos procesos en NICDO" y "se ha profesionalizado el departamento de compras de forma muy relevante". "Justamente la fortaleza y profesionalización del área de compras en NICDO es lo que nos permitió dar soporte técnico y jurídico a Sendaviva, para que pudiera acometer una serie de obras con un marco legal diferente al que aplicaban hasta ese momento y para el que su equipo no estaba preparado; y hacerlo desde el riguroso cumplimiento normativo en cada caso", ha afirmado Urdiáin.
Intervenciones de los grupos
En el turno de los grupos, el parlamentario del Grupo Mixto (Vox), Emilio Jiménez, ha criticado al gerente de NICDO, que "ha venido a lavarse las manos" y ha considerado "curioso" que la misma constructora de las obras en Sendaviva "se llevara la adjudicación de los platós de cine de Lekaroz" o "la obra del piso del exsecretario de Organización del PSN e íntimo amigo de Cerdán, Ramón Alzórriz", o "la obra en la sede del PSN en Pamplona".
Desde UPN, Javier Trigo ha indicado a Urdiáin que "le toca hacer un papelón dando aquí explicaciones cuando debía darlas la señora consejera". "A la ciudadanía le interesa conocer si realmente ha habido alguna posibilidad de fraude de ley en alguno de los cuatro contratos con Sendaviva", ha dicho, para exponer que lo expuesto esta tarde "es una excusa de mal pagador, porque el administrador único de Parquenasa es NICDO y usted es el gerente de NICDO". "Parquenasa es una mercantil, pero el que toma las decisiones, el responsable de todo lo que ocurre en Sendaviva, es NICDO", ha indicado.
El socialista Ibai Crespo ha criticado a UPN y Vox por "un intento de juicio público, de una caza de brujas sin fundamento, con acusaciones que ni siquiera ellos mismos son capaces de sostener". "No disponen de ninguna evidencia, y pese a reconocerlo abiertamente, insinúan delitos", ha expuesto, para afirmar que "eso es populismo barato, una irresponsabilidad política, es un insulto al trabajo serio de los trabajadores y las trabajadoras públicas de Navarra". "A UPN y Vox no les interesa la verdad, les interesa el ruido, embarrar porque no soportan que la gestión del Gobierno de Navarra, también en el ámbito público empresarial, sea hoy más transparente", ha dicho.
El parlamentario de EH Bildu Oihan Mendo ha señalado que "no vamos a participar en la estrategia de la ultraderecha, no vamos a darle pábulo; quieren convertir esta comisión en una comisión de investigación paralela y no vamos a participar por ello".
También la representante de Geroa Bai Blanca Regúlez ha comentado que "no voy a entrar en los dimes y diretes que se están intentando hacer en esta comisión y hacer además comisiones casi de investigación paralelas a la que tenemos". "Parquenasa va a realizar una auditoría externa sobre estos contratos" y "esperaremos a ver el informe y haremos las elaboraciones en el momento oportuno", ha apuntado.
Por su parte, Maribel García Malo, del PPN, ha pedido a los socios de Gobierno que "se colabore plenamente con la Oficina Anticorrupción y con la Justicia, si es el caso". "Nosotros no vamos a lanzar acusaciones sin pruebas y hacemos un control parlamentario con rigor", ha dicho, para manifestar que "esperaremos a los resultados de la oficina y a partir de ahí nos pronunciaremos con más claridad al respecto".
Finalmente, Daniel López, de Contigo-Zurekin, ha indicado que "no queremos intervenir en esto y no nos gusta participar de pantomimas promovidas por grupos que poco ejemplo pueden dar" y ha añadido que "no nos parece de recibo que, existiendo una comisión de investigación que va a empezar con sus comparecencias en breve, ciertos grupos busquen la visibilidad a través de comisiones".
Temas
Más en Política
-
Guzmán continuará como coordinador de Izquierda Unida de Navarra
-
Las acusaciones del 'caso Begoña Gómez' piden un careo entre cargos de la UCM para confrontar versiones sobre la cátedra
-
El Gobierno español defiende que el informe de Ábalos no detecta financiación ilegal y que el Senado también paga en efectivo
-
El Gobierno español publicará el catálogo de símbolos franquistas antes de que acabe noviembre