El Gobierno se compromete con la protección de periodistas y reconoce a la "prensa libre" como pilar de la democracia
Este 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha reafirmado "su compromiso" con la protección de los profesionales de la comunicación y ha reconocido a la "prensa libre" como pilar "esencial" de la democracia.
Así lo han expresado en un comunicado con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistasque se celebra cada 2 de noviembre. "Sin periodistas libres y que trabajen sin miedo a represalias, y sin el acceso a una información veraz y fiable, no hay transparencia y no hay auténtica democracia", han insistido desde el ministerio.
En este sentido, en el comunicado se explica que el Gobierno apoya los mecanismos internacionales y europeos de protección de la libertad de prensa, la defensa de la independencia editorial y el secreto de las fuentes, "así como la rendición de cuentas de los perpetradores de ataques y crímenes contra periodistas".
Además, en el escrito se especifica que "España reafirma su respaldo a quienes informan desde zonas de conflicto o bajo presión".
Temas
Más en Política
-
La UCO destapa nuevos mensajes de Koldo con el ministro Torres: "Estoy encima de tu pago"
-
Mazón formaliza su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana en Les Corts
-
El juez Peinado recibe los correos de Begoña Gómez y pide a la UCO que los analice
-
Tres declaraciones en el Parlamento de Navarra y ningún acuerdo: división y bronca tras los disturbios por Vito Quiles