Síguenos en redes sociales:

Azcona esgrime "firmeza, valentía, esfuerzo y ambición" al servicio de la sociedad navarra

El portavoz de Geroa Bai pide a Chivite "no dejarse lklevar por la inercia de los demás y mucho menos por lealtades equivocadas"

Azcona esgrime "firmeza, valentía, esfuerzo y ambición" al servicio de la sociedad navarraJavier Bergasa

Discurso dePablo Azcona (con presencia de Uxue Barkos y Aitor Esteban en la tribuna de invitados) para marcar perfil de su coalición dentro del Ejecutivo foral. "Navarra debe salir fortalecida de los casos de corrupción que asolan en el Estado al Gobierno Sánchez y que algunos se empeñan en traer a Navarra", ha avisado al poco de salir a la tribuna el portavoz, que ha reprochado a la derecha "enfangar el nombre de la Comunidad Foral por un cálculo meramente electoral", pero también ha advertido que no valen "los complejos", ni "enfriamiento institucional ni resignarse".

Azcona cree que "no se han gestionado con ambición territorial los fondos Next Generation". "En Europa estamos perdiendo la fuerza y el bienestar de la clase media y esa es la razón principal del avance de la ultraderecha", ha observado el portavoz, que se ha detenido en recordar a UPN la situación de las arcas públicas en 2015. "Les recuerdo otra cifra: hasta 2044 Navarra tiene que pagar 1.585millones de euros que ustedes nos dejaron pendientes".

La cuestión económica

Azcona se ha felicitado por la aprobación de los Presupuestos "más expansivos de la historia", pero ha llamado a no "caer en triunfalismos". Ha destacado la necesidad de acometer con "valentía" la gobernanza en Salud, sector primario, industria, o en convivencia. "quien no entienda la realidad de la pluralidad de nuestra sociedad, difícilmente puede reivindicar la convivencia de su ciudadanía", ha afirmado.

También ha puesto en valor los datos que describe la situación industrial, la necesidad de "mejora y refuerzo de los servicio públicos" y las políticas "integrales" en vivienda, "una de las principales preocupaciones de la sociedad navarra". Asimismo se ha felicitado por el "logro de la implantación del Modelo D en Falces, y que la inversión en la promoción del euskera se haya multiplicado por diez en 11 años".

Además ha pedido avanzar en autogobierno y ha puesto en valor el acuerdo fiscal alcanzado para 2026, que "mejorará la presión fiscal de las rentas medias y bajas en Navarra", propuesta por la que abogaba su formación. Una rebaja "con rigor", atendiendo a la "carestía de la vida" y con unas cuentas públicas "ya ordenadas".

Diferencias sí, pero...

Finalmente ha se ha referido a las "diferencias entre socios existentes" en algunas materias, que "no cuestiona los actuales acuerdos de progreso plurales". Y ha abogado por la "mano tendida entre diferentes para hacer política, también al otro lado del arco parlamentario… pero siempre para hacer política, para llegar

a acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad".

"No podemos dejarnos llevar por la inercia de los demás y mucho menos por lealtades equivocadas. Navarra tiene que prepararse para un mundo que está cuestionando muchas de sus, hasta ayer, verdades inquebrantables", le ha dicho a María Chivite, reiterando que el momento político requiere "firmeza, valentía, esfuerzo y ambición", desde la "primera lealtad", que "es con la sociedad navarra".