Acaba de arrancar en el Parlamento de Navarra el debate sobre el estado de la comunidad. Lo hace con el discurso de la presidenta del Gobierno, María Chivite, que interviene sin límite en la apertura.
La jefa del Ejecutivo ha situado el pleno de esta mañana en la confrontación de dos modelos: uno de "calidad de vida" y "estabilidad", el que asegura que representa su gobierno "en minoría" pero con un "entorno estable", y el que promete la gran ola trumpista, representada por el "conservadurismo", el "populismo" y la "ultraderecha" que "recorta derechos". "De esto va el debate, del modelo de sociedad que queremos"
"Si tenemos que resumir la situación de Navarra, lo haría con dos ideas: somos la comunidad con mayor calidad de vida de España y ofrecemos una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona", ha defendido.
Chivite ha presumido de que Navarra es un "baluarte de progreso" sustentada en "una mayoría social que defiende este modelo", y que reacciona "al modelo antagónico al nuestro, el de la desigualdad, la segregación, la asfixia de lo público, la persecución al migrante y el abandono social". "Ojalá lo que hemos visto en Nueva York y otros puntos de EEUU estos días sea sólo el principio", ha dicho, en referencia a la reciente elección de Zohran Mamdani, alcalde socialista de la ciudad más importante de EEUU.
El modelo "trumpista" ya está en Europa
"El trumpismo, movimiento populista, conservador y de ultraderecha se ha exportado a otros países, también de Europa. Y la ciudadanía ya ha empezado a darse cuenta y sufrir sus consecuencias principalmente con recortes de derechos y libertades y con una clara intención de destruir las instituciones democráticas".
"Y de esto va este debate. Del modelo de sociedad que queremos. Político, social, institucional en definitiva de comunidad".
Ha citado al premio Nobel Joseph Stiglitz, con quien recientemente tuvo una reunión, cuyos estudios señalan que son los países con alta desigualdad los que tienen siete veces más probabilidades de experimentar un declive democrático que aquellos más equitativos.
"Democracia e igualdad son elementos intrínsecamente unidos. Tenemos claro que para frenar el auge del populismo y de la ultraderecha, es importante proteger las instituciones que sustentan a la democracia y aplicar políticas económicas inclusivas".
Que Navarra sea la comunidad donde mejor se vive no es casual, ha dicho Chivite. Que Navarra, con un gobierno de coalición y en minoría, ofrezca un entorno estable para la sociedad, tampoco lo es.
"Este marco es el que nos permite debatir sobre una realidad que es la que es y no la que algunos pretenden que sea. Porque algunos confunden deseos con realidades", ha dicho, con la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, sentada en la tribuna de invitados del Parlamento.
"Como bien señala nuestra Marca Navarra, somos una comunidad que funciona. Constituimos un ecosistema virtuoso que aúna crecimiento económico con justicia social. Que genera oportunidades desde la creación de valor y el talento", ha dicho, para continuar con que "es un orgullo ser parte de esta Navarra foral que avanza en su autogobierno, desde el respeto institucional y la puesta en valor de nuestra esencia, de nuestra lengua propia, el euskera, desde nuestra diversidad y pluralidad social y política. Nos reconocemos en una identidad que es inclusiva".