El director de la obra de Belate no descarta más desvíos de precio por cuestiones técnicas
Enmarca dentro de lo normal las discrepancias con la redacción del proyecto
El director facultativo de la obra de los túneles de Belate, Benjamín Lasheras, explicó ayer que “como el terreno no está colocado como estaba previsto en el proyecto” se están utilizando “sostenimientos más pesados que van a generar desvíos de los costes”, además de sobrecostes posteriores que no descarta.
Relacionadas
Lasheras compareció ayer en la comisión de investigación sobre licitación de obras públicas del Parlamento de Navarra donde aseguró que se va a producir un incremento del presupuesto inicial. Además, señaló que “hay una parte de la obra que es de instalaciones que no se ha tocado y hay que esperar a tener el túnel hecho”, por lo que “puede generar algún modificado. No lo descarto”, apuntó.
Defiende sus criterios
Durante el turno de intervención de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniáin insinuó que se han podido dar “gastos suplementarios y no justificados” que han podido “alimentar ese tipo de mordidas”, en relación a lo que el informe de la UCO recoge sobre los porcentajes que iban a Servinabar. Sin embargo, el director de obra ha negado formar parte de este “modus operandi”, tal y como lo ha definido el parlamentario regionalista. “Si yo acepto modificaciones es con mis criterios técnicos. No acepto las que no se justifiquen”, zanjó Lasheras.
También explicó que no tienen relación los sobrecostes con el hecho de que se presentara la oferta con rebaja. En otro orden de cosas, explicó que es la primera obra que dirige en Navarra y que acude entre dos y tres días por semana a la obra. Sobre el presidente de la mesa de contratación y director de servicio, Jesús Polo, dijo que acudía una vez al mes a la obra: “En principio no tenía por qué ir. El director soy yo. Le informaba con bastante asiduidad de lo que consideraba importante”.
Sobre el proyecto, habló de “carencias”. “El proyecto en general está bien, pero le faltan cosas, no las pusieron. Porque le falte algún detalle no es para lanzarse contra ellos. Se les mandó el informe de revisión y contestaron reafirmándose en su proyecto. Otras las pasaron por encima, no dieron explicaciones”, relató.
En resto de turnos, Lasheras ha contado que dos de los 20 trabajadores de las empresas adjudicatarias eran de Servinabar, contratados expresamente para la obra. “Las dos personas que eran de Servinabar desaparecieron a principios de julio”, precisó el director. – Diario de Noticias
Temas
Más en Política
-
Joseba Santamaria desmiente cualquier relación con Servinabar: “Ni mía, ni de mi familia”
-
Cerdán sale de prisión cinco meses después con la esperanza de que “la verdad se imponga”
-
La fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa o Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos
-
Anticorrupción pide al Supremo que revise la libertad de Ábalos y Koldo tras pedirles cárcel por la trama de mascarillas