Síguenos en redes sociales:

El trámite de Belate en la delegación del Gobierno, "en plazo razonable" y sin urgencias

Ignacio Irujo asegura que no se detectaron irregularidades en el uso de explosivos ni incumplimiento de permisos

Comparecencia de Ignacio Irujo sobre el proyecto de duplicación de los túneles de BelateIñaki Porto

13

El trámite de la duplicación de los túneles de Belate, en lo que a la delegación del Gobierno en Navarra respecta, se cumplió en un plazo "razonable" pero el funcionario que la gestionó no fue urgido ni apreció irregularidades en el uso de los explosivos o el incumplimiento de los permisos para las voladuras.

Lo ha dicho Ignacio Irujo, el autor del informe de la Delegación del Gobierno en Navarra sobre el proyecto de duplicación de los túneles de Belate, quien ha comparecido en la Comisión parlamentaria que investiga la adjudicación de esta obra pública, en la que ha advertido de que su labor es autorizar proyectos presentados ya por la empresa adjudicataria, sin incidencia en la elección entre una empresa u otra.

A preguntas de Pedro González (UPN) Irujo ha insistido en que su labor consiste en respaldar el proyecto de voladuras necesario para una obra de este tipo, así como otras cuestiones relacionadas con la compra, almacenaje y uso de explosivos para estas obras civiles, por lo que ha sido contundente al asegurar que "hasta que no lo aprobamos no pueden dinamitar nada".

Lo ha dicho ante la insistencia de González en esgrimir que en los datos dados por el Gobierno foral constan voladuras en Belate antes de la autorización final por parte de la delegada del Gobierno (que se produjo 10 meses después de la solicitud de la UTE adjudicataria de la obra), y "hay una laguna que no cuadra".

No obstante, son unos hechos que le constan al funcionario, que en todo caso atribuiría a "microvoladuras" que se hacen de forma previa para el estudio de vibraciones del terreno que se va a dinamitar.

También ha justificado el permiso que se dio para que el proyecto contara con un polvorín en el que se permitía guardar los explosivos autorizados, ya que así se podrían llevar a cabo las voladuras las 24 horas del día los 7 días de la semana sin necesidad de esperar al material explosivo ya autorizado.

En todo caso, y tras justificarlo por su utilidad "para agilizar los plazos de la obra", ha advertido que el del polvorín es "un expediente diferente al del túnel" que encareció los trabajos por la necesidad de hacerlo semisoterrado pero la partida presupuestaria corría a cargo de la constructora y no del proyecto en sí.

Preguntado por una posible "presión" de algún cargo político para agilizar los pazos de esta obra, Irujo ha asegurado que la delegada del Gobierno "no citó nunca que corriera prisa", si bien alguien de su equipo le preguntó en alguna ocasión "cómo iba el tema".

Las valoraciones de los grupos

En la misma línea y en respuesta al socialista Javier Lecumberri, Irujo ha reconocido que el proyecto de la duplicación de los túneles de Belate es "el de mayor complejidad" de los por él tramitados hasta ahora, por la longitud de los túneles y porque se construyen al lado de otro ya existente, pero ha considerado que se resolvió en "plazos razonables para lo que se suele ver".

En el turno de EH Bildu, Adolfo Araiz se ha disculpado con el compareciente por haberle convocado cuando su labor "no tiene nada que ver con las adjudicaciones de obras públicas", como ha reconocido Irujo, quien ha insistido a su requerimiento y al de Pablo Azcona (Geroa Bai) en que era "imposible" que la empresa adjudicataria hubiera comprado y utilizado explosivos sin su autorización.

Por el PP Maribel García Malo ha preguntado por posibles llamadas o contactos sobre este expediente recibidas por este responsable, quien ha negado haber recibido indicaciones del Gobierno de España, ha puntualizado que desde el Gobierno foral solo fue avisado de que entraba el proyecto en su registro y que desde la UTE adjudicataria hubo contactos para autorizar al personal encargado de los explosivos.

Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) ha advertido de que con este compareciente y sus escasas responsabilidades en el asunto "quizá nos estemos desviando" del objetivo de la Comisión parlamentaria que es dilucidar posibles irregularidades en la adjudicación de obras públicas.

Por el Grupo Mixto, Emilio Jiménez (Vox) se ha interesado por qué empresa de las tres de la UTE tenía autorización para las voladuras (Acciona) y por el sistema de traslado del explosivo a Belate, ya que hasta que no se construyó el polvorín actual el acopio era diario.