Encuentran en los Apeninos robles vivos desde la Edad Media
- Científicos italianos descubrieron recientemente varios robles en los Parques Nacionales de Pollino y de Aspromonte que alcanzan casi un milenio de antigüedad. Para ello usaron radiocarbono, que permitió revelar su inesperada vejez, que oscila entre 999 y 525 años. "El descubrimiento de estos robles sésiles (Quercus petraea) de larga vida en el entorno montañoso de Aspromonte confirma el alto nivel de pureza de los ecosistemas forestales en las áreas protegidas del sur de los Apeninos", dijo Antonino Siclari, del Parque Nacional Aspromonte. El árbol más antiguo, apodado Demeter, demuestra que las angiospermas que crecen en laderas empinadas y rocosas del cinturón montañoso mediterráneo de gran altitud pueden alcanzar una longevidad milenaria. La edad extrema de Deméter lo convierte en el árbol de madera dura templada más antiguo del mundo, lo que amplía la longevidad máxima conocida en más de 300 años en comparación con dos hayas (Fagus sylvatica) de 620 años descubiertas hace dos años en el Parque Nacional Pollino y apodadas Michele y Norman; y en 200 años en comparación con dos robles ingleses (Quercus robur) de Rumanía. "El uso del método de datación por radiocarbono nos permitió evaluar la edad absoluta de los árboles con un alto grado de precisión, mientras que las herramientas estadísticas avanzadas para el análisis de datos nos ayudaron a mejorar la resolución cronológica lograda", explicó el profesor de Física Aplicada Gianluca Quarta.
Temas
Más en Qué mundo
-
El mágico lugar donde “existe una piedra para conseguir el amor”, según el influencer Guk Green
-
Suecia remolca una iglesia de 672 toneladas para poder ampliar una mina
-
Muere un hombre tras alimentarse sólo de cerveza durante un mes
-
Abandonan a su hijo de 10 años en el aeropuerto por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones sin él