Síguenos en redes sociales:

Irisarri, viejas historias del Reino de Navarra

CASI EN EL CENTRO DE LA GEOGRAFÍA DENAFARROA BEHEREA, LA LOCALIDAD DE IRISARRIENSEÑA AL VIAJERO UNA ESTRUCTURAURBANA SINGULAR MIENTRAS SUS EDIFICIOSCUENTAN HISTORIAS RELEVANTES.APENAS ES DESTINO DE LOS TURISTAS QUE SIGUEN LAS PISTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO HACIA DONIBANE GARAZIY ESO LE DAUN INTERÉS AÑADIDO A LA VISITA, EN SOLITARIOY SOBRE LA VIDA AUTÉNTICA DELLUGAR.

Irisarri, viejas historias del Reino de Navarra

Si Irisarri es un apellidonavarro sucuna parece quedebió estar en estelugar antiguo deNafarroa Beherea,en un paraje dondelas pequeñas atalayasdel entorno de esta encrucijada deperegrinos ofrecen caminos sin fatiga,todos partiendo de un enclave tan singularcomo es la plaza de Irisarri.Aprovecharemos esta visita para lanzarun paseo natural hasta la colina deAntzaramendi disfrutando del descubrimientode paisajes locales y tambiénde arquitectura tradicional.

El viajero recorre en su aproximaciónlas tierras abiertas del valle del Errobiy se despide de ellas cuando penetra juntoa la peculiar aldea de Orzaize. Másallá, Irisarri se antepone en el caminocon la potente imagen de su iglesia cúbicay con el recio edificio de su commanderie.Por la derecha de su plaza una pequeñaruta rural lleva al caserío de Meharuberria.

Váyase por ella y siga faldeandoaquella campera aún duranteotros casi dos kilómetros para girar netamentea la derecha, hacia el Oeste, haciala casa Tipinenia. Desde ella el caminocontinúa hasta el colladito de ArrabilLepoa. El sendero que circula por aquelcordal hacia el Sur, por el cresterío de laloma entre Larramendi y Antzaramendi,es un balcón sobre el valle que domesticaIrisarri. También lo es un miradorideal sobre los vergeles del Errobi, vergelesque se anteponen en la panorámicaabierta hacia el Pirineo y las vecinasmontañas de Bidarrai.

Visitado este balcón natural centremosla atención en la encrucijada de Irisarri.¿Por qué en este lugar perdido se levantó un edificio tan notable como es lacommanderie?

Los historiadores nos han contado queesta localidad nació por lo menos antesdel año 1186, fecha en que ya era citadaen el cartulario de Baiona con la denominaciónde Hôpital et Oratorium SanctiJoannis. Creció en torno al Hospiciode Saint Jacques que dependió primerode la Orden De Jerusalén y más tarde dela Orden de Malta, cuando esta se extendióen el siglo XVI. Su origen estuvo evidentementedestinado a hospital al serviciode los peregrinos que por estas tierrasrecorrían la ruta jacobea como etapaintermedia en el trayecto entre loshospitales de Bonloc y Apat-Ospitale,siguiendo la misma vía que los romanostrazaran de los puertos de Baiona hacialas alturas de Donibane Garazi.

En el entorno de aquel hospital creció uncomunidad importante de habitantes quetuvo sus granjas e incluso sus molinos.

Debió ser notoria la capacidad de convocatoriade este lugar al pie de la montañade Baigura ya que allí se asentó unacolonia de más de ochocientas personasque habían llegado desde el centro deFrancia. Junto a la casa de la encomiendao commanderie se llegó a construiruna sólida torre que fue más tarde demolidaen las guerras de religión, que ocasionaronla invasión de Behenafarroa yZuberoa por las tropas de Montgommeryen 1569. En la reconstrucción emprendidaun siglo después por el comendadorMartín de Larrea se levantó el actual edificiode la Casa Ospitalia y esto se recuerdacon detalle en la inscripción que encabezael dintel de esta portentosa casa.Hoy Irisarri sigue siendo una encrucijadasignificativa en los paisajes de Behenafarroa,pero sobre todo es un rincónrepleto de hermosura en torno a singularescaseríos rojiblancos.

GUÍA PRÁCTICA

? Cómo llegar: Irisarri es una localidad de la comuna de Iholdisituada en el centro de Nafarroa Beherea. Desde Hegoaldela ruta más eficaz lleva hacia Donibane Garazi para desviarseantes de llegar a esta localidad hacia Orzaize (Ossés) dondese tomará el desvío hacia Irisarri que se alcanza en unos 7 kilómetros.Si se camina desde Irisarri hasta la colina de Antzaramendi, elpaseo de unos cuatro kilómetros dura una hora aproximadamente.

? Qué visitar: La iglesia de Irisarri fue construida sobre el edificiode un antiguo priorato y en la actualidad centraliza la imagendel pueblo sobre el que se alza su torre de planta cuadrada.La portada es de tradición gótica y muy rústica.Varios túmulos prehistóricos se han identificado en Irisarrisobre el promontorio de Behorsaeta, en una de las vertientesde Baigura; también al pie de la colina de Mendikao se encontróun yacimiento prehistórico vinculado posiblemente con enrecinto protohistórico de Gazteluzaharra, situado en la mismalocalidad.