Síguenos en redes sociales:

La única fuente que sirve vino gratis todos los días está en Navarra, a 40 kilómetros de Pamplona

Se encuentra en el Camino Francés, dentro del Camino de Santiago, y su objetivo es calmar la sed de peregrinos y turistas

La única fuente que sirve vino gratis todos los días está en Navarra, a 40 kilómetros de PamplonaPixabay

Tal y como explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el vinoes la bebida resultante de la fermentación alcohólica, completa o parcial, de la uva o el mosto.

Crece el consumo de vino en un 1,3%

Una vez recogida la uva se clasifica y limpia, retirando todo el material vegetal no deseado, para a continuación, proceder a su prensado o estrujado. La mezcla resultante es lo que se denomina mosto. Este mosto se almacena en unos contenedores donde tiene lugar el siguiente paso de maceración y fermentación. Tras la fermentación se lleva a cabo el trasiego, que consiste en cambiar el vino de recipiente en sucesivas ocasiones para separarlo de los sedimentos sólidos y airearlo. Antes del embotellado, se realiza una clarificación cuya finalidad es la de eliminar todos los residuos, mediante técnicas de filtrado y de clarificación.  

El consumo aparente de vino en España creció un 1,3% en el interanual a julio de 2024, hasta los 9,76 millones de hectolitros, según datos del Sistema de información en el sector vitivinícola (INFOVI).  

La fuente que sirve vino gratis todos los días

Una bebida de la que se puede disfrutar de manera gratuita en el municipio navarro Ayegui, perteneciente a Estella, a 40 kilómetros de Pamplona. Una fuente que se encuentra en el Camino Francés, dentro del Camino de Santiago. Su objetivo no es otro que calmar la sed de peregrinos y turistas.

La fuente que sirve vino gratis todos los días, a solo 40 kilómetros de Pamplona

"Los monjes recibían a los peregrinos que acudían al hospital con un vaso de vino. Muchos llegaban muy enfermos y el vino se utilizaba como un reconstituyente. La fuente del vino de Bodegas Irache trata de rememorar esto, a finales de la década de los noventa, se instala formalmente la fuente, puesto que antes se ofrecía algo de vino de forma aleatoria a los peregrinos, pero una vez colocada la fuente, son estos mismos los que se sirven al pasar", explican desde Bodegas Irache.

"La fuente tiene dos caños, uno con agua y otro con vino. Es la única fuente del vino que existe en todo el trayecto del Camino. Cada día la fuente se llena con unos 100 litros de vino tinto joven, para calmar la sed del peregrino y hacer más llevadero su camino", añaden.

Una fuente que fu colocada fue colocada en 1991 por la familia Santesteban, los terceros propietarios del terreno. Pero la tradición de ofrecer vino a los peregrinos se remonta a cuando los monjes habitaban el monasterio Santa María la Real de Irache, ubicado junto a las bodegas. Según apuntan los expertos, estos solían ofrecer un trago a los caminantes que paraban en sus tierras.