Las personas podemos hacer mucho por mantener o mejorar nuestra salud. María D'uol es una firme defensora de la necesidad de dar más valor, apoyar, facilitar y agilizar los largos trámites a las empresas privadas de dermocosmética que, como la suya, dedican gran parte de su actividad laboral diaria, largos años, a la “investigación aplicada para pasar, del conocimiento teórico al práctico, en beneficio de la sociedad”.

"El centro tiene que ser la persona"

"Para mí la base de la investigación se reduce en que quieres cuidar a las personas. Y eso es algo prioritario para oncólogos, psicólogos, y formuladores. El centro tiene que ser la persona", afirma María Unceta-Barrenechea, la directora y fundadora del laboratorio alavés de cosmética María D'uol .

Sabe por experiencia que para hacer bien los ensayos clínicos se necesita mucho tiempo y motivación. "Hace más de 15 años no se hacían ensayos clínicos en dermocosmética, generalmente eran solo del medicamento", explica. "Hay que hacer una memoria que pase por un comité científico y ético, definir qué pacientes y cuántos van a formar parte de este ensayo, seguir protocolos de seguridad, de confidencialidad... En definitiva son muchos factores a tener en cuenta y los procesos suelen alargarse", comenta la experta.

"Que las empresas privadas hagamos evidencias científicas y ensayos clínicos es algo que se tiene que valorar"

"En estos momentos, tenemos un ensayo clínico que empezamos en 2019 en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid. Lo que pasó es que vino la pandemia, se paró todo, y durante ese paréntesis el equipo investigador cambia, por lo que hay que volver adaptarse, los procesos se alargan mucho y para mí lo más difícil es seguir manteniendo el entusiasmo", se sincera.

Para Unceta-Barrenechea el papel de las instituciones públicas es clave, también para que las empresas sigamos con ganas de seguir investigando. "Una cosa es la investigación que se hace desde la universidad; pero que las empresas privadas hagamos evidencias científicas y ensayos clínicos es algo que se tiene que valorar. Y hay muchas empresas. El sector de la dermocosmética es un sector muy comprometido con el avance, el cuidado de la piel, la innovación, la investigación. En definitiva, hace falta investigación aplicada, no solo teórica, y eso viene por parte de la empresa", afirma la creadora de María D'uol.

10 años en la primera línea cosmética

Pionera desde hace 10 años en la formulación de la primera línea cosmética que alivia los efectos secundarios en la piel de los pacientes oncológicos por los tratamientos severos que reciben, María Unceta-Barrenechea fundó hace ya 32 años (en 1992) los Laboratorios María D'uol en Vitoria-Gasteiz.

En estas tres largas décadas, con mucho tesón, rigor científico y apostando por la investigación continua ha sabido ganarse el cariño de pacientes, y el respeto de la comunidad médica y científica, por el rigor y la seriedad con las que trabaja en sus formulaciones. Precisamente el reconocimiento público a esta larga trayectoria profesional le ha llegado este último año, al recibir el Premio a la Mejor Empresaria Innovadora, en la VI Edición de los Premios Mujeres Empresarias del Año en el País Vasco.

Consulta aquí la entrevista completa:

Entrevista a María D'uol por el Día Mundial contra el Melanoma

Entrevista a María D'uol por el Día Mundial contra el Melanoma