"Un ácido graso poliinsaturado que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento pero no puede producir por sí mismo", así es como los especialista de la Clínica Universidad de Navarra hace alusión al omega-3.
Fortalece las neuronas y mantiene el corazón sano
"Se puede distinguir tres tipos de ácidos grasos omega-3: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola. Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado y los mariscos. Las concentraciones de DHA son especialmente altas en la retina (ojo), el cerebro y los espermatozoides. Los omega 3 también aportan calorías para dar al organismo energía y son muy beneficiosos para el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino (la red de glándulas productoras de hormonas)", añaden los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra.
En la línea con lo que se viene comentando, los expertos de esta entidad señalan que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y se encuentran en alimentos como los pescados azules, el aceite o las semillas. "Incorporar estos alimentos en su dieta diaria puede ser una excelente manera de obtener suficiente cantidad de omega-3 que el cuerpo no produce por si mismo para fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegerlo frente a accidentes cerebrovasculares. Además de sus efectos antiinflamatorios, el omega-3 puede resultar útil para bajar la presión arterial", argumentan.
Este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
Con más de 2 millones y medio de visualizaciones y más de 137.000 me gustas, la publicación de la nutricionista Damaris Luna, con nombre de usuario @nutriologa.damarisluna y que cuenta con más 180.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.
"La hora a la que te tomes el omega-3 es muy importante. Para aprovechar al máximo el omega-3 lo ideal es consumirlo acompañado de una comida que tenga grasas saludables, como el aguacate, el aceite de oliva, las almendras y las nueces. Estas ayudan a mejorar su absorción hasta en un 300%. Así que si no lo consumes de esta manera, puedes estar perdiendo gran parte de sus beneficios, porque no lo estás absorbiendo igual. Evita consumirlo en ayunas. El mejor horario es en la mañana, en el almuerzo o en la noche en la cena. Si lo consumes en la cena puede mejorar la calidad del sueño, gracias a los efectos antinflamatorios del omega-3 y porque el omega-3 está relacionado con la producción de melatonina, a hormona del sueño. Así que este también es un buen hack para dormir mejor. No consumas omega-3 con café o con alcohol. Estas sustancias reducen muchísimo su absorción. En el caso del café, espera media hora desde que lo ingieres hasta tomar el omega-3. Si quieres maximizar los efectos del omega-3 todavía más, combínalo con alimentos ricos en antioxidantes, como los frutos rojos o verduras de hoja verde, esto potencia sus beneficios antiinflamatorios. Guardar el omega-3 en un lugar donde hay mucha luz o mucho calor hace el suplemento se termine oxidando. Por ello, es mejor guardarlo en un lugar fresco u oscuro. Si el omega-3 tiene un sabor y un olor muy fuerte a pescado, probablemente ya se haya oxidado", explica de manera detallada la nutricionista.