Síguenos en redes sociales:

Aurelio Rojas, cardiólogo: "El ibuprofeno puede ser uno de los peores fármacos para tu corazón"

El vídeo del experto y creador de contenido cuenta con más de 715.000 visualizaciones y más de 30.000 me gustas en Instagram

Aurelio Rojas, cardiólogo: "El ibuprofeno puede ser uno de los peores fármacos para tu corazón"Pixabay

Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen alusión al ibuprofeno de la siguiente manera:"es un fármaco que actúa impidiendo la formación de prostaglandinas en el organismo, ya que inhibe a la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas se producen en respuesta a una lesión, o a ciertas enfermedades, y provocan inflamación y dolor".

El ibuprofeno para tratar el dolor leve o moderado, fiebre y artritis reumatoide, entre otros

"El ibuprofeno reduce la inflamación y el dolor. Se utiliza para tratar el dolor leve o moderado, fiebre y artritis reumatoide, psoriásica, gotosa...,  osteoartritis, espondilitis anquilopotética, inflamación no reumática", añaden los expertos de este organismo.

En esa misma línea, desde la CUN detallan que "de este medicamento existen comercializadas en España formas de administración oral (cápsulas, comprimidos, suspensiones y sobres). Existen comprimidos retard y bucodispersables y sobres efervescentes. La dosis adecuada de ibuprofeno puede ser diferente para cada paciente. Dosis oral usual en adultos y adolescentes: Tratamiento del dolor y la fiebre: 200-400 mg cada 6 horas. Forma retard: 600 mg cada 12 horas. Tratamiento de la dismenorrea: 400 mg cada 4 horas. Comenzar el tratamiento desde el inicio del dolor hasta la desaparición del mismo. Tratamiento de procesos inflamatorios: inicialmente 400 mg cada 6 horas. Y dosis de mantenimiento 400 mg cada 12 horas. Forma retard: 600-1200 mg cada 12 horas".

"El ibuprofeno puede ser uno de los peores fármacos para tu corazón", según Aurelio Rojas

Con más de 715.000 visualizaciones y más de 30.000 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, conocido en redes sociales como @doctorrojass, donde en Instagram acumula más de un millón de seguidores y en TikTok más de 190.000, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla del ibuprofeno y afirma que "puede ser uno de los peores fármacos para tu corazón".

"Lo usamos sin pensar, pero detrás de ese pequeño comprimido hay algo que casi nadie te cuenta. El ibuprofeno, igual que muchos antiinflamatorios, bloquea una vía que protege tus arterias: la COX-2. ¿El resultado? Menos prostaciclinas, más vasoconstricción y más riesgo de infarto o trombosis. Y no solo eso: también puede aumentar la presión arterial, retener líquidos y empeorar la función del riñón, sobre todo si lo tomas varios días seguidos, a dosis altas o si ya tienes algún factor de riesgo cardiovascular. Si eres joven, sano y lo usas de forma puntual, el riesgo es bajo. Pero si tienes hipertensión, insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria, hay alternativas más seguras (como el paracetamol o el naproxeno a dosis controladas) Porque la clave no es demonizar los fármacos… sino entender cómo afectan realmente a tu cuerpo y a tu corazón", explica de manera detallada el cardiólogo.