La Herriko Taberna de la calle del Carmen “suspende toda la oferta cultural que tenía anunciada para San Fermín, tanto en el interior como en la calle. La Herriko explicó en un comunicado que “la policía municipal ha venido al bar diciendo que si llevaban a cabo la oferta cultural que tenían preparada, serían multados con multa de entre 6.000 euros y 60.000 euros por cada actividad”.
“Herriko Taberna es un restaurante y bar, para lo que tiene permiso, pero también es un proyecto que va mucho más allá”. Detallaron que no organizan esta oferta cultural durante el año “porque saben dónde están y por eso siempre han tenido en cuenta a los y las vecinas. Se reúnen con ellas, explican lo que quieren hacer, recogen y tienen en cuenta las demandas y aportaciones que puedan tener, mejoran lo que pueden... en definitiva, son una vecina más, y quieren ser respetuosas con su barrio”. Y argumentaron que su oferta cultural “lejos de molestar, aporta a otro modelo festivo popular”.
UN SOLO MODELO FESTIVO
“Hechos como estos demuestran que en Iruñea solo hay sitio para un modelo festivo determinado. Ellas sin embargo creen en un modelo festivo diferente: “en la calle”, “popular”, “euskaldun”, “vivo”, “transformador” y “basado en otros valores”, desde la solidaridad y el cuidado mutuo”. “Con la oferta cultural que comenzaron en 2007 han pasado 15 largos años desde entonces cientos de grupos musicales cantautores, DJs, electrotxarangas, dantzaris así como numerosas trabajadoras”. “Con la aportación de mucha gente por lo tanto han ido construyendo año tras año un pequeño rincón euskaldun y ciudadano para disfrutar de las fiestas de San Fermín en el corazón de Iruñea siendo la solidaridad el elemento central para construirlo”.