Los txikis cogen el testigo
Los más jovenes disfrutaron del primer ‘encierro’ de txiki de las fiestas l El siguiente será el próximo 12 de julio a las 11.30 horas en la calle Santo Domingo
Nervios, entusiasmo y alegría en el primer encierro txiki de Sanfermines. El futuro de los encierros está a salvo con los niños y niñas que recorrieron las calles de Pamplona. Los 8 toros de cartón salieron desde el corralillo de Santo Domingo y subieron a gran velocidad hasta la Plaza Consistorial. “Qué hora es mamá?” le preguntaba Rafa a su madre cuando faltaba prácticamente media hora para que comenzara el encierro. Desde 30 minutos antes, los niños ya estaban esperando a los toros. A las 11:10 horas más o menos bajaron los primeros ‘animales’ a la zona de Santo Domingo, los corredores aprovecharon ese momento para sacarse unas fotos.
Como si del encierro de adultos se tratase los jóvenes cogieron periódicos y empezaron a estirar y calentar para que no sufrieran caídas ni 'cornadas'. En ese preciso momento, Nara aprovechaba para repasar y practicar el cántico, “¿lo he hecho bien mamá?”, preguntaba. Por su parte, Roberto Ortiz explicaba a sus hijos, Rubén y Sofía, lo que tenían que hacer si se perdían durante el recorrido, “si perdéis a mama o a papá os vais a donde esta el Santo”.
A falta de 10 minutos para comenzar, colocaron el San Fermín, el cuadro de los pañuelos de las peñas y la letra del cántico. Los pastores, con silbato y palo en mano, iban abriendo el camino de Santo Domingo para que los ‘toros’ pudiesen llegar a la zona de salida. Como manda la tradición, 7 minutos antes de comenzar el encierro se entonó el primer cántico. Los niños cantaron a pleno pulmón con el periódico en la mano y señalando a San Fermín y le pidiendolé que “nos guié en el encierro dándonos su bendición”.
Desde el inicio del encierro hubo mucha emoción por parte de los corredores, los más valientes se acercaban muy cerca del toro. Algunos utilizaban el periódico para apartar al ‘animal’, a lo que el pastor respondía “no se puede tocar al toro”.
Los cuatro encierros comenzaron con el famoso cohete, al que el pequeño Pablo tenía miedo. “Ahora va sonar el cohete hijo, tápate los oídos”, le explicaba su madre. Una vez empezaba cada encierro se subía al cochecito y disfrutaba como uno más. Santo Domingo acogió cuatro encierros, dos lentos en los que los niños iban acompañados por sus padres y otros dos más rápidos, en los que no podían participar los adultos y se tenían que poner en la pared para no estorbar ni a los corredores ni a los ‘toros’.
Después de años siendo organizados por las peñas de Pamplona, este año por primera vez el ayuntamiento ha asumido el acto con la colaboración de la Federación de las peñas. El siguiente encierro txiki será el próximo 12 de julio a las 11.30 horas en Santo Domingo. Otra oportunidad más para que los más pequeños puedan sentir y disfrutar lo que es un encierro. Y de esta manera les puedan entrar las ganas de participar cuando sean adultos, de este modo el futuro del encierro estará a salvo.
Temas
Más en San Fermín
-
San Fermín 2025 | Juan José Martinena, Alberto Gurrea, AFAN, la Asociación cultural de Gaiteros de Pamplona y Yala Nafarroa, candidatos para lanzar el Chupinazo
-
Lea Vicens, la primera mujer en la Feria del Toro de Pamplona: "Es un sueño, no me lo esperaba"
-
Abonos de la Feria del Toro de San Fermín 2025: toda la información
-
Feria del Toro San Fermín 2025: la vuelta de una rejoneadora a Pamplona en 47 años y doblete de Roca Rey