Síguenos en redes sociales:

José Antonio Morante de la PueblaTorero sevillano

"Si tengo suerte y consigo abrir la puerta grande de la plaza de Pamplona, me quedo de fiesta hasta el 'Pobre de mí'"

Morante llega a la Feria del Toro por decimo primera vez. Lo hace, si cabe, con mayor expectación porque está levantando pasiones. A hombros en Sevilla y Madrid.

"Si tengo suerte y consigo abrir la puerta grande de la plaza de Pamplona, me quedo de fiesta hasta el 'Pobre de mí'"

José Antonio Morante responde a este periódico después de varias intentos en las últimas semanas. Por fin, pocas horas antes de torear en Pamplona, y con la mediación de Pedro, El Portugués, su apoderado, tenemos una breve charla con el de la Puebla de Río.

¿Ya está de viaje a Pamplona?

Si, justo ahora salimos de viaje para Pamplona .

En Sevilla ya tiene varias Puertas del Príncipe, este año ha llegada la de Las Ventas. ¿Este 9 de julio podría abrir la Puerta Grande del Encierro de la Monumental de Pamplona ¿Sería como cerrar un circulo con una línea de 1.000 kilómetros de Sevilla a Madrid y hasta Pamplona?

Hombre, seria una cosa muy importante, diría histórica. Esas tres plazas son de enorme categoría.

Morantistas, o no, coinciden en decir que usted está liderando la recuperación de la Tauromaquia, sobre todo en lo que se refiere a emociones artística. ¿Diría que es cierto? 

Si que creo que en parte soy el guardián del toreo clásico. Y siendo fiel a mi estilo las gente está yendo a la plaza atraídos por mi estilos el toro clásico de siempre.

Si, se le ve más fino y más en forma que toda su carrera 

No. Eso de estar en forma cuando se van cumpliendo años, que ya los tengo, no es la misma que cuando eres joven. Pero la verdad que estoy teniendo últimamente años buenos, en lo que está acompañando la suerte y van llegando los triunfos.

¿Los toros de Pamplona han empezado a ser algo más guapos más bonitos los últimos años? 

No mucho. El toro de Pamplona es de siempre ese toro muy bien armado y cuajado.

¿Ha pensado el vestido de este año en esta plaza?

No me gusta decirlo, pero será uno de los trajes habituales, que no tienen que ver con el del Centenario de esa plaza.

¿Por qué cree que, salvo usted, los toreros de arte e inspiración encuentran algunas veces pegas por torear en Pamplona?

Bueno, son situaciones que se dan o que no lo ven claro o que no tienen seguridad en sí midmod. Nada más.

¿Se quedará algún día más a disfrutar de las fiestas?

Si triunfo, ojalá, me quedaré en Pamplona hasta el ‘Pobre de mi’.

Por último, una curiosidad, siendo su hijo jugador de fútbol del Betis, será bético?

Si, no soy muy futbolero, pero siempre me ha gustado el Betis Balompié, Y ahora que está mi hijo, que le sigo, más todavía.

MORANTE EN PAMPLONA

13/7/1998. Cartel: Emilio Muñoz, Francisco Rivera Ordóñez y Morante de la Puebla (silencio y oreja). Toros de Marqués de Domecq.

7/7/1999. Emilio Muñoz, Morante de la Puebla (palmas y ovación) y Miguel Abellán. Toros de Marqués de Domecq.

12/7/1999. Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez y Morante de la Puebla (silencio y oreja). Toros de Jandilla.

10/7/2000. Pepín Liria, Morante de la Puebla (silencio y silencio) y Miguel Abellán. Toros de Torrestrella.

11/7/2000. Emilio Muñoz, Finito de Córdoba y Morante (de la puebla (silencio tras aviso y oreja). Toros de la ganadería de Jandilla.

11/7/2001. Morante de la Puebla (silencio y saludos), Eugenio de Mora y Julián López, El Juli. Se lidiaron seis toros del hierro de Santiago Domecq.

14/7/2009. Morante de la Puebla (oreja tras aviso y ovación), Julián López, El Juli y Miguel Ángel Perera. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo.

10/7/2013. Morante de la Puebla (pitos y pitos), Julián López, El Juli, El Juli y Alejandro Talavante Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés.

7/7/2022. El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, José Antonio Morante de la Puebla (ovación y oreja), Julián López, El Juli, y Andrés Roca Rey. Un toro de Pedro Gutiérrez Moya, El Capea, para rejones y seis de del hierro de Joaquín Núñez del Cuvillo.

11/7/2023. Morante de la Puebla (silencio y palmas), Alejandro Talavante y Andrésn Roca Rey. Toros de l ganadería de Núñez del Cuvillo. 

DATOS DEL TORERO

Nombre completo. José Antonio Morante Camacho. Procedencia y edad. Puebla del Río (Sevilla). Nació el 2 de octubre de 1979. En la actualidad cuenta con 45 añosde eda.

Alternativa. En la Plaza de Toros de Burgos, el 29 de junio 1997 ofició de padrino el colombiano César Rincón y de padrino, Fernando Cepeda. 

Historial en Pamplona. Acumula nueve corridas de toros en esta plaza y un total de cuatro orejas. En 2024 estaba anunciado, pero fue baja por problemas de salud mental y fue sustituido por el también sevillano Pablo Aguado.

Cuadrilla. Picadores: Pedro Iturralde y Aurelio Cruz Banderilleros: Curro Javier, Joao Ferreira y Alberto Zayas. 

Mozo de espadas. Juan Carlos Morante.

Apoderado. Pedro Marqués, El Portugués.