La Mesa General de San Fermín se ha reunido este miércoles por la tarde, por primera vez tras las fiestas de 2025, para hacer balance de los Sanfermines y dar los primeros pasos hacia las fiestas de 2026.

La reunión de este órgano participativo, consultivo e informativo, que cuenta con más de 50 asociaciones y colectivos, además de representación política y técnica municipal, se ha celebrado en la sala del ascensor de Descalzos.

Progreso y evaluación de los Sanfermines 2025

La Mesa General de San Fermín, que se divide en varias mesas sectoriales, la ha presidido la concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki, y el director del área, Iñigo Gómez, junto al director del área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Manuel Gil.

En la reunión se ha valorado el desarrollo de los Sanfermines de 2025, que contaron con más de 1,6 millones de participantes en los actos del programa oficial, y que registraron un descenso en torno al 19% en el número de denuncias y de personas detenidas por los distintos cuerpos policiales. La meteorología adversa también incidió en la programación, obligando a cancelar una quincena de actos.

Una vez analizados distintos aspectos, el Ayuntamiento de Pamplona inicia el proceso participativo para ir preparando los Sanfermines de 2026.