Es un torero honrado y sincero. Una carrera marcada en la dureza que ha ido forjando una imagen que goza del respeto de sus compañeros y de la afición. Hablamos de Fernando Robleño. Torero forjado frente a las circunstancias que siempre ha tenido presente sus valores y un concepto de toreo clásico que ha querido imponer a los hierros más legendarios de la cabaña brava
¿Se retira al final de esta temporada seguro, o hará como les mapa a muchos mozos del encierro que dicen que es la última vez y, luego, se arrepienten y vuelven?
La decisión está tomada, soy consciente ello, está muy meditado. Ya son muchos años y con corridas duras.
Quizá también por insistencia de su familia
No por eso no especialmente porque tanto mi madre, mi mujer y mis hijos saben que el toreo es mi vida y lo tienen asumido.
Además, usted no se va del todo porque es el director de la Escuela José Cubero Yiyo? de Madrid.
Así es. Me siento un privilegiado por dirigir la Escuela Taurina de Madrid, ocupándome de la formación de los jóvenes, para su futuro y el futuro de la propia fiesta.
Bien por la Casa de Misericordia al acordarse de usted, más aún recordando que en 2023 quedó prácticamente inédito al ser cogido de salida por su primer toro.
Por supuesto, estoy muy agradecido porque así me puedo despedir de Pamplona
Es todo un gesto anunciarse otra vez con la corrida de Escolar o es que no había otras opciones.
A mí me llamaron y me ofrecieron esta posibilidad y así va a ser.
Lleva una contabilidad de las corridas duras que acumula y en concreto las corridas de Escolar que a lidiado en su vida
Son treinta y tantas. En mi web, que es modesta, sí vienen reflejados todos los datos de mi vida
En Pamplona será la tercera de Escolar. Y su noveno paseíllo.
Será, creo, mi octava corrida en Pamplona, aunque me entra duda si de Dolores Aguirre maté una o dos. Me acuerdo muy bien de una muy dura de Dolores que toreé con Francisco Marco, que, por cierto, qué buena labor hace con sus compañeros como dobladores en los encierros.
No me queda más que desearle suerte de verdad porque se lo merece. Y si puedo estar con usted le llevaré el dato concreto de si son 8 o 9 corridas en esta plaza
Muchas gracias a usted por el deseo y por su palabras de cariño.
DATOS DEL TORERO
Nombre completo. Fernando García Robleño.
Procedencia y edad. Natural de Madrid, donde nació el 13 de septiembre de 1979. Tiene 45 años. Su residencia desde su infancia está en San Fernando de Henares (Madrid).
Debut con picadores. Colmenar de Oreja (Madrid), el día 4 de Mayo de 1997, actuando en solitario con novillos de Victoriano del Río, cortando 4 orejas y resultando cogido de gravedad por el último novillo.
Alternativa. En Torrejón, el 20 de junio de 2000. Padrino: Morante de la Puebla y testigo, Julián López, El Juli.
Historial en Pamplona. Lleva 8 corridas y una oreja. Debutó el 8 de julio de 2006 en corrida de Dolores Aguirre. Fue silenciado en su lote. Compartió cartel con Uceda Leal y Dávila Miura. En 2023, en corrida de también, como hoy, de José Escolar, fue corneado nada más saludar con el capote al primer toro de la tarde del 8 de julio.
Cuadrilla. Picadores: Santiago Morales y Pedro Morales. Banderilleros: César Fernández, Pablo Simón y Francisco Javier Gómez.
Mozo espadas. Francisco Robleño.
Apoderado. José Andrés González.
Otra ocupación taurina. Director de la Escuela Taurina de Madrid, José Cubero Yiyo
POR NAVARRAS
Familia. Tengo dos hijos. El mayor tiene 13 años y se llama Alberto y el pequeño, Gabriel, tiene 9. Le ha dado más por la pelota que por el toro. Juegan a fútbol los dos, el pequeño es guardameta.
Torero de la historia. Manolete y muchos más.
Deporte. No en especial. Lo relacionado con la profesión. Correr y ejercicios específicos para estar físicamente bien. Ahora estoy más delgado que cuando comencé.
Traje para Pamplona. Ese verde del 2023, no ¿verdad? No, el verde, no. Como toreo el domingo en Ceret he traídos dos, un gris plomo y otro gris cobalto. Para comer. El día de corrida más bien como regular. Y de normal me vale con un filete o un pescadito a la plancha.
Música. Mucha de la de ahora no me gusta. Voy más por la música pop española, el flamenco. Me gusta también la guitarra y el piano.
Superstición taurinas ¿Las ha mantenido en estos 25 años? Alguna. Y las he mantenido. Por ejemplo, dejar la luz del hotel encendida cuando salgo para la plaza, no dejar la montera encima de la cama. Lo que no falla es que llamo o mando un mensaje a mi madre y a mi mujer.
A los antitaurinos. Sobre todo, para hablar, conocimiento.