El ganador del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín ha sido el valenciano David Bordes Santamaría, con su colección ‘Akelarre’, junto a la Pirotecnia Alpujarreña (Ugijar, Granada), que se disparó el viernes 11 de julio. El San Fermín de Oro que ha obtenido y que se le entregará en las fiestas del año que viene, le reporta, además del trofeo, un premio de 5.000 euros. Las colecciones de Reyes Martí Miró y de Manuel Cabrera Berral, lanzadas el 12 y el 9 de julio, respectivamente, han obtenido el San Fermín de Plata y el San Fermín de Bronce.
El jurado que ha otorgado estos premios ha resaltado de ‘Akelarre’ el “trabajo técnicamente muy cuidado, con gran control del ritmo, alturas y sincronía”. Se ha valorado especialmente “su dominio en la composición de fachadas completas, así como la combinación equilibrada de efectos clásicos y contemporáneos”.
Destacaron las “soluciones innovadoras como el humo rojo iluminado desde el suelo”. En definitiva, “una propuesta sólida, de notable elegancia visual, que evidenció conocimiento del lenguaje pirotécnico y respeto por la narrativa del disparo”. Con 23 años, David Bordes Santamaría es el diseñador más joven en la historia del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín.
Plata y Bronce
El San Fermín de Plata, dotado con trofeo y 3.000 euros, se ha concedido a ‘Alea jacta est’, de Reyes Martí Miró, que junto a la Pirotecnia Martí SL (Burriana, Castellón), presentó el 12 de julio un disparo “de alto nivel de elaboración técnica y un fuerte componente estético, con efectos singulares”.
Se ha valorado especialmente “la riqueza cromática, la variedad de escenas en suelo y aire, y el uso de elementos clásicos con aciertos en la composición”. Si bien se observaron fallos puntuales en algunos puntos de fuego, el conjunto “mantuvo un planteamiento ambicioso y una intención clara de cohesión visual en las fachadas”. Una propuesta, en definitiva, “emocionante, arriesgada y de notable calidad del producto”.
Por último, el San Fermín de Bronce ha sido para Manuel Cabrera Berral que diseñó el espectáculo ‘Boreal’ con la Pirotecnia Zaragozana que se disparó el 9 de julio. Según el acto del jurado, “el castillo destacó por su energía rítmica y efecto envolvente, basado en el uso intensivo y eficaz de cajas chinas, integradas en un diseño de fuego continuo”. Una propuesta “de estilo sostenido, que apostó por una estética sonora y envolvente más que por la técnica convencional” y que ha obtenido ese tercer puesto, que le otorga trofeo y un premio económico de 2.000 euros.
El Jurado
El jurado de este XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín ha estado presidido por la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, con Mikel Pagola Erviti como director artístico. Como vocales, han actuado el director de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Íñigo Gómez Eguíluz, la artista Naroa Armendáriz, el especialista de la industria pirotécnica, Ricardo Caballer Estellés, y como secretario, el secretario técnico del área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Víctor Piñero Larrasoaña. La decisión sobre los premios ha sido ampliamente debatida dada la alta calidad de la mayoría de los castillos que han puesto en dificultades al jurado para conceder estos premios.