El Aula de la Experiencia de la UPNA se amplía a 75 plazas debido a la demanda
ha logrado un aula mayor al no poder duplicar la oferta Los alumnos inscritos obtienen en cuatro años un diploma en Humanidades y Ciencias Sociales
pamplona. El éxito del Aula de la Experiencia de la Universidad Pública de Navarra va in creciendo y este año en el campus de Pamplona se registraron nada más y nada menos que cien prescritos. "En un principio la oferta es de 50 plazas pero hemos logrado un aula mayor y hemos podido ampliar la oferta a 75 personas", explica la subdirectora de este programa, Cristina Zoco, y añade que "al final hubo alguna baja y la selección de esos 75 puestos se hizo por orden cronológico de preinscripción, no seguimos ningún criterio de mérito ni capacidad". En total, alrededor de 300 personas han disfrutado y aprendido en el Aula de la Experiencia desde su creación.
La UPNA lanzó en el pasado curso 2001-2002 un programa para mayores de 50 años, que cuatro años después se convirtió en el actual Diploma de Humanidades y Ciencias Sociales. Este título se obtiene después de cuatro cursos de formación y pretende ofrecer una formación generalísima en estos dos ámbitos de la vida. El diploma, que está diseñado para adecuarse al perfil y circunstancias personales de este sector de la población, comenzó con unos 50 estudiantes y este curso ya cuenta con 75 (y los que se han quedado sin sitio). "Pero por cuestiones económicas no podemos ampliar más el número de plazas", lamenta Cristina Zoco.
En el campus universitario de Tudela, la demanda es bastante más baja pero la ilusión es la misma. "Hay menor población y a la gente de localidades de alrededor les cuesta más ya que tienen que desplazarse", explica la subdirectora del programa.
Antiguos alumnos El año pasado terminaron los primeros alumnos que inauguraron este diploma. Y la satisfacción fue tal que decidieron crear una asociación de antiguos alumnos para cubrir la demanda de alumnos que piden seguir estudiando después del Aula de la Experiencia. Este colectivo ha organizado para este año tres cursos monográficos sobre Arte Moderno, Historia Contemporánea o Literatura, que han tenido una demanda desbordante. Y es que la formación no entiende de edad.
Más en Sociedad
-
Luz verde al Protocolo General sobre el Fuerte de San Cristóbal
-
El demógrafo estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
-
Campaña de pesaje de camiones en Navarra, con dos infracciones "muy graves"
-
El Banco de Alimentos de Navarra lanza un “SOS solidario” tras el cambio de sede de este verano