NaBai acusa al Gobierno de mentir con el "pelotazo" de Guenduláin
sanz "reconoce" que serán los promotores los que dinamicen un plan que siempre ha sido "privado"
pamplona. NaBai ha tildado la aprobación del PSIS por parte del Gobierno como el primer acto oficial del "pelotazo" de Guenduláin . El impulso a este proyecto en un momento de "caída de la actividad de la vivienda tanto en la demanda y necesidad de la misma como en su propia construcción no se justifica si no es desde la urgencia de quienes pagaron los 110 millones de euros por los terrenos de Guenduláin para, en el menor tiempo posible, pasar a construir ellos", señaló Txentxo Jiménez. Ha acusado al Gobierno de "mentir repetidamente" al afirmar que sería la Administración la que "marcara los ritmos y que este desarrollo no era previsible a corto y medio plazo". "Las declaraciones de Sanz manifestando que los propios promotores serán los que dinamicen el ritmo de ejecución de Guenduláin demuestra la verdadera cara de este proyecto que siempre ha sido privado y fue concebido en tiempos de pelotazo como un pelotazo más", indican. Jiménez ha advertido que el convenio firmado por el Gobierno con los promotores mediante el cual se reconoce una edificabilidad de 19.000 viviendas implica igualmente que, previamente, habrá que "adelantar" decenas de millones de euros para la urbanización, adelanto que será de dinero público". Existiendo urbanizaciones preparadas para miles de viviendas "no demandadas", su puesta en marcha es una "irresponsabilidad pública".
batzarre Por su parte, Batzarre señaló ayer en un comunicado que la aprobación del PSIS de Guenduláin por parte del Gobierno foral "supone el mayor despropósito urbanístico jamás planteado en Navarra hasta la fecha" y sostuvo que "pretender construir una nueva ciudad de la nada para cerca de 50.000 habitantes, que la haría la segunda ciudad de Navarra, supone un autentico despilfarro de los recursos públicos, contraria a toda lógica urbanística y de sostenibilidad social y ambiental". Para Batzarre, "si el Gobierno, como dice su consejera, quiere promover una ciudad compleja, compacta y conectada, con mezcla de usos y viabilidad económica, debe olvidarse de un proyecto, que más allá de la propaganda, va totalmente en contra de esos criterios". Este proceso es "una pantomima" y criticó que "con la excusa de la demanda social de vivienda protegida y accesible, el gobierno aprueba la recalificación de unos suelos rústicos en suelos "urbanizables", subiendo automáticamente su valor hipotecario, aunque no tengan intención de hacer viviendas a corto plazo allí". "Con el PSIS aprobado esos trigales valen diez veces su precio real y ya encontarán UPN y PSN alguna excusa para pagarles ese dinero ficticio y especulativo a los promotores", dijo.
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones