pamplona. La mitad de los futuros grados de la Universidad Pública de Navarra incluirán prácticas obligatorias en empresas. Los afortunados serán los estudiantes de Maestro Infantil, Maestro de Primaria, Trabajo Social, Sociología aplicada, Derecho, Enfermería, Fisioterapia y los programas bilingües de Economía y de Lade. En el resto, las prácticas tendrán carácter optativo, ya que al contar con mayor número de alumnos "la UPNA no puede garantizar que todos puedan optar a prácticas, pero el objetivo es ir ampliando el cupo con los años".
Así lo explicó ayer el vicerrector de Estudiantes, Txus Pintor, en el transcurso de una rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de una campaña informativa sobre los nuevos grados y posgrados que se ofertarán el próximo curso. Entre las acciones destacan la edición de nuevo material informativo (impreso y audiovisual), camisetas, una campaña publicitaria, espacios propios en la web y la apertura de perfiles en Facebook y Twitter.
Esta campaña coincide con la celebración de tres Jornadas de Puertas Abiertas en los campus de Tudela (el pasado sábado y Pamplona (los días 13 y 27 de marzo), así como con la presencia de la UPNA en el Salón Internacional del Estudiante y del Empleo que hoy se inaugura en Baluarte y en el Salón Europeo de la Formación.
grupos más pequeños La UPNA ofertará en septiembre 16 grados, que sustituirán a las 25 carreras actuales, y 23 máster. "Los grados de Economía y Lade ofertan también programas bilingües donde el 50% o más de las materias se imparten en inglés y el 5º y 6º semestre se cursa en una universidad extranjera de habla inglesa. Asimismo se da la posibilidad de cursar un doble grado de Lade y Derecho", explicó Pintor, que afirmó que la UPNA prevé ofertar al menos las mismas plazas que ofrecía hasta ahora.
El Plan Bolonia obliga a trabajar con grupos más pequeños y el reto de la UPNA es que los grupos grandes sean de 60 (ahora son de 75), los medianos de 30 y los pequeños de 15. "La implantación de estos grupos dependerá de la disponibilidad de los recursos", señaló Pintor, quien añadió que "ahora el 65% de los alumnos cursan carreras de 3 años y el próximo curso el 100% cursará grados de cuatro. Hay que tenerlo presente para calcular los recursos necesarios". La UPNA está calculando cuánto va a suponer la implantación de los nuevos grados y posgrados para trasladarle las cifras al Gobierno foral.
calendario exámenes Sobre el calendario de exámenes, Pintor explicó que ya han recibido la propuesta de los estudiantes, que los sitúa antes de Navidad. "Tenemos que estudiarla aunque veo difícil encajarlos antes de esas fechas y poder impartir todas las clases", señaló.