Síguenos en redes sociales:

El actual cabildo mantendrá la atención de Roncesvalles tras renunciar los monjes alemanes

El consejo de presbiterio optó por no cambiar la situación y seguir a la espera de voluntarios de navarra

pamplona. El Consejo de Presbiterio, órgano en el que están representados todos los cargos diocesanos de la curia navarra, optó ayer por que el actual cabildo mantenga la gestión, administración y atención de la Real Colegiata de Roncesvalles; no cambiar la situación y esperar a que se presenten sacerdotes de Navarra voluntarios para este destino. De momento, precisó Santos Villanueva, responsable de comunicación del arzobispado, todo queda igual "y, si en el plazo de dos o tres años no hay voluntarios, se designarán sacerdotes al igual que se hace para nombrar a los párrocos y otros cargos".

Villanueva, que quiso lanzar un mensaje de tranquilidad "a los pueblos que dependen de Roncesvalles", añadió que los monjes benedictinos de la Archiabadia de Santa Otilia (Alemania) renunciaron hace unos días a venir a Roncesvalles. "Han descartado ellos esta opción por varios motivos". Así, precisó que los monjes querían hacerse con la propiedad de la colegiata "y Roncesvalles no se puede vender". No ocultó que también ha influido el movimiento hostil suscitado en los pueblos pirenáicos.

En el consejo celebrado ayer, se plantearon hasta ocho propuestas para resolver el problema de la falta de relevo, si bien estas no trascendieron, y se apuntó la posibilidad de que haya dos sacerdotes voluntarios para convertirse en canónigos de Roncesvalles aunque tampoco se facilitaron sus nombres. El arzobispado buscaba hasta ahora relevo para los cinco canónigos actuales, cuatro de ellos mayores (de 74 a 84 años).

En el Consejo de Presbiterio, que congrega a unos 70 clérigos, entre los que se encuentran el obispo, los vicarios, los delegados episcopales, los arciprestes y dos sacerdotes por arciprestazgo, se trató también sobre la necesidad de acometer ciertas reformas para resolver los problemas que registra el clero navarro derivados de la falta de sacerdotes y de la elevada edad. En la misma reunión, según explicó Santos Villanueva, también se trataron cuestiones relativas a la atención pastoral. El Consejo de Presbiterio es un órgano asesor del arzobispo de las diócesis de Pamplona y Tudela que cuentan con unos 500 sacerdotes diocesanos.