Profesorado del CI San Juan-Donibane se ha concentrado esta mañana para solicitar al Departamento de Educación un aumento de las horas de dedicación de la Formación Profesional Dual. Estos docentes han denunciado la decisión de reducir a una hora semanal el tiempo que tendrán el próximo curso los profesores para gestionar las prácticas del sistema dual. En la concentración han participado representantes de todo el arco sindical, según han informado.
"Hasta el curso pasado hemos dispuesto de tres horas semanales para gestionar las prácticas de FP, que se realizaban en el último curso. Este año, con la implementación del sistema dual en todos los ciclos, que implica que las prácticas se realicen durante el primer y segundo año, hemos tenido cuatro horas semanales para gestionar, la búsqueda de empresas, aplicación del nuevo convenio y seguimiento de las prácticas, entre otras funciones. Hemos trabajado muy duro para llevar a cabo todo este trabajo, que con cuatro horas ha sido insuficiente", han explicado para añadir que "de cara al próximo curso lo han reducido a una hora lo cual es imposible".
Estos docentes han explicado que la organización de las prácticas "se está volviendo cada vez más compleja e intensiva", pero los recursos y el tiempo disponibles para ello "son cada vez más escasos". "El sistema educativo asume cada vez más el reto de adaptarse al mundo laboral, lo que incrementa la carga de trabajo y las responsabilidades del profesorado. Sin embargo, ese incremento no va acompañado del reconocimiento y apoyo necesarios. Al contrario, las condiciones laborales están empeorando", han lamentado.
Así las cosas, profesorado de este centro, al igual que hizo Adize (Asociación de direcciones de instituto de Navarra), considera que son necesarias 8 horas de tutoría dual por centro formativo: cuatro horas para primero y cuatro para segundo. "Este curso, el o la tutora dual ha estado al límite convirtiéndose en un puesto no deseado entre el profesorado y ha conllevado la pérdida de tutores referentes degradando la calidad de este puesto", han denunciado.
"Instrumentalización" de la FP Dual al servicio de los intereses del mercado
Por otra parte, estos docentes han recordado que en Navarra "se necesitan operarios y operarias y las empresas solicitan referentes estables que les generen confianza". "Los Centros Integrados somos un puente necesario para el alumnado para su inserción en el mundo laboral, han afirmado.
Por último, estos profesores han denunciado que la educación pública "se está subordinando a los intereses del mercado". La influencia creciente de las empresas privadas en la educación pública está alejando la formación del alumnado de objetivos sociales y críticos. La función de la educación ya no es formar ciudadanos con conciencia social, sino generar mano de obra dócil que responda a las necesidades del mercado laboral", han criticado para rechazar la "instrumentalización de la Formación Profesional Dual". Un modelo que, bajo la apariencia de ofrecer formación, "en muchos casos proporciona mano de obra barata a las empresas. El alumnado trabaja gratis o casi gratis en contextos que tienen más de explotación que de verdadera experiencia formativa".