PAMPLONA. Estas instalaciones, que han sido visitadas hoy por la consejera de Salud, María Kutz, tras una ampliación que ha costado 840.000 euros, tienen como objetivo mejorar y centralizar los servicios ya existentes pero que se encontraban dispersos en el Centro de Consultas Príncipe de Viana y diversas zonas del hospital.

Según ha señalado el Gobierno de Navarra en un comunicado, está previsto que su plantilla esté formada por tres o cuatro ginecólogos, un urólogo, un anestesista, una bióloga, cuatro ATS/DUE, un celador y personal de laboratorio.

Respecto a las instalaciones, dicha fuente ha indicado que, sobre una superficie de 355 metros cuadrados útiles en el semisótano del centro hospitalario, cuentan con tres zonas diferenciadas: una de entrada de pacientes, otra de quirófano/laboratorios y otra de apoyo.

Cada año acuden a la Unidad de Reproducción Asistida entre 750 y 800 parejas de las áreas de salud de Pamplona y Estella con diversos problemas de fertilidad, unos problemas que afectan a aproximadamente el 15% de la población y que cada vez van en aumento, según dicha fuente, no porque se incrementen las enfermedades que originan esterilidad, sino por la demora del momento de la concepción.

Los tratamientos que reciben estas parejas incluyen desde la cirugía y la estimulación de la ovulación hasta la inseminación artificial y fertilización in vitro.