Síguenos en redes sociales:

El censo único para solicitantes de vivienda protegida abre el próximo lunes

podrán inscribirse a través de Internet o pedir cita previa para hacerlo de forma presencialSerá la única vía para optar a VPO o VPT, valdrá para dos años y permitirá elegir ubicación, número de habitaciones y promotora

El censo único para solicitantes de vivienda protegida abre el próximo lunesIBAN AGUINAGA

pamplona. A partir de ahora, las VPO y VPT de compraventa y de alquiler, de promotores públicos (VINSA) o privados, se adjudicarán bajo este censo único en cuatro fechas concretas: 1 de junio, 1 de septiembre, 1 de diciembre y 1 de marzo. "Inscribirse en el censo será la única opción para optar a una vivienda protegida, ya que mediante su aplicación desaparecen las campañas públicas que hasta ahora se realizaban para adjudicar las promociones", destacó ayer la consejera de Vivienda, Amelia Salanueva, quien subrayó que el decreto regula "un modo de acceso ágil y transparente a la vivienda pública, con trámites más sencillos y único en el Estado".

A partir del 4 de abril, los ciudadanos podrán empezar a inscribirse en el censo a través de la web www.vivienda.navarra.es. Asimismo, en esa misma fecha se podrá pedir cita previa para la inscripción presencial a través del teléfono 012, de la web o en las oficinas de InfoNavarra, en Pamplona (Avda. Roncesvalles, 11) y Tudela (Plaza de los Fueros 5-6). Quienes soliciten cita previa podrán elegir como lugar para la inscripción las oficinas de VINSA en Pamplona (Avda. San Jorge, 8) o la oficina de InfoNavarra en Tudela. "Entendemos que la gente joven optará más por el sistema telemático para la inscripción, por eso lo fomentamos desde el Gobierno", explicó Salanueva.

formulario Para las personas que pidan cita previa, Vivienda ha preparado un borrador de formulario con el fin de que, en su casa, puedan decidir sus preferencias antes de formalizar la inscripción. Los solicitantes podrán descargarlo de la web de vivienda o conseguirlo en VINSA, en la sede de InfoNavarra y en las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVEs). La inscripción presencial arranca el 6 de abril.

En el censo podrán inscribirse todas las personas que cumplan los requisitos mínimos, entre otras cosas no ser titular de una vivienda, estar empadronado (con residencia efectiva) en Navarra y tener ingresos entre 12.000 euros y 4,5 veces el IPREM (39.262 euros en el caso de una persona) para VPO, y entre 15.000 euros y 6,5 veces el IPREM (56.712 euros en el caso de una persona) para VPT.

La primera adjudicación con el nuevo censo se producirá el 1 de junio, "con el número de viviendas que nos digan los promotores y Vinsa", apuntó Salanueva, por lo que existe un plazo de casi dos meses para inscribirse. El solicitante podrá apuntarse en este censo mediante DNI (presencial) o DNI electrónico (telemática), pudiendo hacerlo solo o en pareja, aunque una misma persona no podrá aparecer en más de una solicitud.

casa personalizada El proceso está abierto de manera continua por lo que los ciudadanos podrán incluir sus nombres cuando estimen oportuno. La inscripción se realizará una sola vez, salvo que se haya producido variación en la situación personal, familiar y económica que afecte a la baremación, y tendrá validez para dos años. Pasado este periodo quienes no hayan resultado adjudicatarios o hayan renunciado a la vivienda deberán renovarla.

"Esta herramienta, que inscribe pero también barema y adjudica, está dirigida no solo a perfeccionar el derecho de los ciudadanos a la vivienda sino a hacerlo conforme a su deseo porque permite personalizarla: elegir la ubicación, el número de habitaciones e incluso la promotora", explicó la consejera. "Solo se podrá adjudicar al solicitante la que ha elegido, si quiere una vivienda de dos habitaciones en Pamplona no se le podrá dar otra, y existen muchas posibilidades de elección".