EL TSJN desestima un recurso sobre libros de texto que incluyen a Navarra en Euskal Herria
El recurso fue presentado por la editorial Gipuzkoako Ikastolen Elkartea y Elkarlanean
PAMPLONA. La sentencia, contra la que cabe recurso de casación, entiende que esos libros "están presentando contenidos referentes a la Comunidad Foral de Navarra totalmente distorsionadores de su realidad natural, histórica, jurídica, social, geográfica y política".
El recurso fue presentado por la editorial Gipuzkoako Ikastolen Elkartea y Elkarlanean contra el acuerdo del Gobierno de Navarra que desestimó a su vez el recurso de alzada interpuesto contra la orden foral de 2010 que retiró la financiación a estos libros por no adaptarse a la normativa foral sobre el desarrollo de los currículos en las etapas educativas ni a la Ley de Amejoramiento del Fuero.
El TSJN asegura en la sentencia que esos libros de texto incluyen contenidos sobre historia, geografía, hidrografía, economía o demografía referidos a "un ente hoy inexistente", como es Euskal Herria, con lo que "están distorsionando abiertamente la realidad fáctica y jurídica".
El tribunal entiende que esta actuación supone una "manifiesta, clara, patente y flagrante vulneración" de normas como la Constitución Española, el Amejoramiento del Fuero o la propia LOE, en las que Navarra "aparece como una realidad única en cuanto a comunidad foral no vinculada y sólo parte integrante del Estado Español y no de otro ente comunitario".
Más en Sociedad
-
Salhaketa Nafarroa denuncia "torturas y malos tratos" en la cárcel de Pamplona
-
El comercio y la hostelería del centro de Pamplona, con "sensibles pérdidas" tras el apagón
-
Apagón masivo | "Fue un momento muy angustioso porque necesito el respirador para vivir y no sabía cuándo iba a volver la luz”
-
El Instituto Félix Urabayen celebra su 25 aniversario este miércoles con diversas actividades