pamplona. Trece de los veinte grados que imparte este curso la Universidad Pública de Navarra requirieron más de un cinco para poder acceder a ellos. Las carreras sanitarias, es decir, Enfermería y Fiosioterapia, se mantienen como las carreras más exigentes y presentan la nota de corte más elevada, un 9,3, mientras que en otros tres grados, Magisterio Infantil, Ingeniería en Tecnologías Industriales y la doble de Lade con Derecho, se necesita más de un 8 para poder inscribirse en ellos. El principal motivo del incremento de las notas de corte es el nuevo sistema de la Selectividad, que permite al alumnado obtener una puntuación máxima de 14 en lugar de 10.

Desde el pasado 2010, la estructura de las Pruebas de Acceso a la Universidad consta de una fase obligatoria (cuatro o cinco exámenes, según modelo lingüístico) y una voluntaria (hasta tres ejercicios). Todos los estudiantes calculan su calificación final sumando a su nota del expediente del Bachillerato (60%) y la puntuación obtenida en la fase obligatoria de la Selectividad (40%). Esta nota será suficiente para los estudiantes quieran acceder a una carreras donde no hay problema de plazas o a un centro privado, como la Universidad de Navarra, donde no se tiene en cuenta la nota de Selectividad y basta con haberla aprobado.

Ahora bien, si el alumno quiere estudiar una titulación donde la demanda es superior a la oferta, y por tanto la nota de corte es mayor que 5, es recomendable que se presente a la fase voluntaria. En ella, el estudiante puede realizar hasta tres exámenes y se eligen las dos mejores puntuaciones (un máximo de 2 puntos por ejercicio). De esta forma, aquellos que se presenten a esta fase voluntaria pueden sumar hasta 4 puntos a la nota que tengan en al computar el expediente con la fase general.

las más exigentes Por esta razón, las notas de corte que han presentado este curso 2010-11 los grados de la UPNA, que tienen más demanda que oferta, son más elevadas que las del curso anterior (suben entre 2 y 3 puntos). Lo que no han cambiado son las carreras que presentan notas de corte más atlas. Ocupando la primera posición se encuentran Enfermería y Fisioterapia, con un 9,3 de nota de corte (el pasado curso fue 6,7). En el grupo del notable alto se encuentran Ingeniería en Tecnologías Industriales (8,9), la doble de Lade y Derecho (8,8) y Maestro en Infantil (8,1), que antes requerían 6,04, 7,5 y 5,8 respectivamente. Para poder cursar los grupos internacionales de Economía y Lade y la doble de Lade y Economía se necesita un 7,2, en Derecho y Magisterio en Primaria, un 7,5, en Ingeniería Electromecánica, un 6,3, en Trabajo Social, un 5,09 y en Lade, un 5,07. El pasado curso, las notas se situaron entre 5 y 5,7.

Esto significa que tan sólo siete carreras (Relaciones Laborales, Sociología Aplicada, Economía, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación, Ingeniería Informática e Ingeniería en Diseño Mecánico) tuvieron en junio una demanda ajustada a la oferta por lo que con tener un aprobado fue suficiente. Tres de ellas (Sociología, Economía y Relaciones Laborales) completaron su oferta con la matrícula extraordinaria de julio.

Las notas de corte del próximo curso dependerán de los expedientes académicos que presenten los alumnos admitidos. La primera lista se dará a conocer el 18 de julio

en la un, solo medicina Los grados de la Universidad de Navarra, sin embargo, no presentan notas de corte a excepción de Medicina, que exige un 7. Para acceder a este centro académico, los alumnos deben realizar una prueba de admisión (coloquialmente se conoce como previo) por el que la UN "valora las capacidades y aptitudes del alumno solicitante ante esos estudios escogidos". Esta es una de las cuestiones que tiene en cuenta este centro privado para admitir al alumnado, al que le es suficiente con tener aprobada la Selectividad.