PAMPLONA. Se ríende 12.000 familias, que se han gastado su dinero y su tiempoen prepararse para esta oposición. Hay familias que ni han podidoirse de vacaciones y que han hecho otros muchos sacrificios",denunciaba ayer la coordinadora académica de FDF Oposiciones,Silvia García, centro en el que se forman más de 400 aspirantesentre quienes acuden a clases presenciales, reciben formaciónonline y han adquirido el material editorial.

"Este recorte de plazas va a hacer que mucha gente se rinda yno vaya ni al examen", aventuraba García, consciente de la desmotivaciónque embargaba a los opositores, muchos de los cuales conocieronla renuncia de Salud a 102 plazas a través de Internet, aunqueel boca a boca hizo que la noticia se extendiera como un virus."A uno ya le apetece tirar la toalla, aunque después de todolo que llevo estudiado hacerlo sería convertir en inútil todoeste tiempo, así que seguiré hasta el final", aseguraba AlfredoRodríguez, de 35 años de edad, que lleva un año y medio estudiando."Si había unas probabilidades pequeñas, ahora son menos. No haypalabras para decirles a los políticos lo que pienso. Necesitoun trabajo para poder comprar un piso y con esto solo se complica".

La mayoría de los opositores acarrean a sus espaldas entre 6y 8 meses de estudio, aunque hay quien lleva formándose desdehace más de un año y medio, ya que esta convocatoria estaba previstoque se llevara a cabo en 2010. Los desembolsos económicos, porsu parte, oscilan entre los 350 y los 900 euros derivados dela compra de material y la matrícula en una academia especializada.

Las historias personales de las 12.000 personas afectadas porel recorte de plazas comparten puntos comunes: desempleados,que veían en esta oposición una de las pocas opciones de conseguirestabilidad laboral. "Me quedé en el paro hace dos años y medio,y como parece ser que ya no tengo un perfil para según qué sectoreslaborales, decidí opositar. Así que tengo que compaginar mi vidafamiliar con los estudios, y estar sacrificando muchas cosas",critica Josefina Berazaluce, de 45 años, que destaca que "siantes ya iba a ser difícil sacar un plaza, ahora va a ser casiimposible".

La indignación es otro de los rasgos que comparten los opositores."Son una panda de sinvergüenzas. No tienen consideración y seestán aprovechando de esta situación de la divina crisis", aseveraJudith Chivite, de 45 años, quien afirma que "cuando te planteasopositar, alteras tu vida para estudiar. Y que vengan ahora conesto es un despropósito. Ya que estoy, seguiré estudiando, perotodo lo que hemos estudiado del específico como cocina, hospitales,ya no sirve de nada. Andamos perdidos, porque no sabemos quéhacer", se quejaba.

"Se me han rotos todos los planes. Incluso rechacé un trabajohace tres meses en una empresa para poder prepararme mejor. Estoque han hecho no sé si es ni legal", cuestionaba Fernando Echeverría,de 39 años. "¿Ahora qué hago, me apunto a un curso, a un máster?Es un follón tremendo lo que han hecho", se quejaba este opositor,que exigía "que nos digan ya la verdad".

"A uno ya le apetece tirar la toalla, aunque después de estudiarun año y medio seguiré"

Alfredo Rodríguez

Opositor

"Si antes ya iba a ser difícil sacar una plaza, ahora va a sercasi imposible"

Josefina Berazaluze

Opositora

"Se han roto mis planes; incluso rechacé un trabajo para prepararmemejor"

Fernando Echeverría

Opositor

"Cuando decides opositar, alteras tu vida para estudiar y estoes un despropósito"

Judith Chivite

Opositora