La longitud del cuello de útero identifica el riesgo de parto prematuro
La CUN hará la medición cervical mediante ecografía entre las semanas 20 y 23
pamplona. El departamento de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universidad de Navarra ha añadido al protocolo habitual para el control del embarazo la medición de la longitud del cuello de útero como factor identificativo del riesgo de parto prematuro. Dicho parámetro se controlará en todas las pacientes, presenten o no embarazo de alto riesgo.
La CUN ha decidido incorporar la medición de la longitud cervical a raíz de la reciente publicación de un estudio internacional que revela que, "en aquellas pacientes con un cérvix corto detectado a mitad de embarazo, el tratamiento mediante progesterona vaginal reduce significativamente las posibilidades de un parto pre-término". En este sentido, el doctor Juan Luis Alcázar, especialista en Ginecología, detalló que la medición cervical se realizará mediante ecografía en las gestantes que se encuentren entre las semanas 20 y 23 de embarazo.
Más en Sociedad
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
El CIP Virgen del Camino de Pamplona alerta de “recortes encubiertos” en FP y no descarta la huelga indefinida
-
El Sindicato Médico pide el cese de los responsables de Salud tras plantear "intervenir" el servicio de Traumatología
-
Maeztu cree necesaria la ampliación del plazo para algunas peticiones de Renta Garantizada