La Fundación Empresa Universidad de Navarra cumple 25 años
Esta entidad de la UN, que desde 1986 ha gestionado 40.000 prácticas y más de 30.000 ofertas de empleo, celebrará su aniversario este jueves
PAMPLONA. Los actos de conmemoración tendrán lugar el próximo jueves a las 18 horas, en el Aula Magna del edificio Central. En la apertura del evento participarán el rector, Angel J. Gómez-Montoro; el presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria, Javier Taberna; el presidente de Confederción de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, y el director-gerente de FEUN, Ignacio Uría.
Asimismo, tras la proyección de un video titulado '25 años tendiendo puentes', la profesora del IESE Nuria Chinchilla pronunciará una conferencia sobre la responsabilidad social corporativa y la humanización de la empresa y cerrarán el acto el rector y la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina.
En estos 25 años, FEUN ha centrado su labor en diferentes ámbitos. En el área de prácticas externas ha firmado convenios con más de 5.000 empresas y ha gestionado casi 40.000 prácticas de estudiantes. Por otro lado, 5.100 recién graduados han participado en el programa de becas PIE (Programa de Iniciación a la Empresa), que facilita su incorporación al mundo laboral.
Asimismo, ha tramitado, a través de una red de convenios en el mercado empresarial, más de 30.000 ofertas de empleo. Además, con el objetivo de fomentar las salidas profesionales, organiza anualmente, desde 1992, el Foro de Empleo, en el que han participado casi 78.000 estudiantes en sus 19 ediciones.
A nivel internacional, gestiona los programas: Global Internship Program, Erasmus y Leonardo, a través de los que ha tramitado más de 1.300 prácticas en empresas de prestigio en Europa, Asia, América y Oceanía. En 2010, la Fundación creó el premio a la mejor práctica Leonardo (Best Work- Placement Excellence Award) y fue reconocida el pasado septiembre con el Certificado de Calidad para proyectos de movilidad Leonardo da Vinci de 2011.
EL CLUB DE EMPRENDEDORES
Por otra parte, FEUN impulsó en 2006 el Club de Emprendedores, una plataforma de formación continua en la que han participado más de 5.000 estudiantes y se han organizado un total de 330 actividades. Esta iniciativa ha sido calificada programa de buenas prácticas en un estudio impulsado por la Unión Europea y elaborado por CEDEFOP-Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional. Cuenta, además, con la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-Universidad de Navarra, que busca acercar al estudiante al mundo emprendedor desde su primer año de carrera.
Por último, la Fundación Empresa Universidad de Navarra cuenta también con un área de asesoramiento e información. En sus 25 años de historia, ha atendido alrededor de 3.500.000 de consultas en sus oficinas, de las cuales más de 400.000 se han realizado a través de la red.
Más en Sociedad
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea