VALLADOLID. Los universitarios, ambos alumnos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, aunque Markotegi inició la carrera en Valladolid y estudia actualmente en Vitoria, se embarcaron en este proyecto hace nueve meses seducidos por la aventura y la acción solidaria que conlleva.
Un rally que, ideado por un antiguo participante del París-Dakar, Jean Jacques Rey, tiene como objetivo la acción solidaria entre los estudiantes europeos en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad de Rennes (Francia) y la ONG "Enfants du désert".
Esta aventura celebra este año su decimoquinta edición y cuenta con 1.360 "Cuatro latas" inscritos, tres de ellos españoles (dos de Valencia y el de Íñigo y Mikel).
Los requisitos marcados por la organización son llevar un mínimo de cincuenta kilos de ayuda humanitaria (material escolar, ropa o juguetes), realizar el reparto de la misma una vez se llega a los diferentes pueblos que vertebran el trayecto y ayudar en la instalación de paneles solares y bombas de agua.
Además, la inscripción en el rally es de 3.100 euros, de los que una parte está destinada a la ONG "Enfants du désert", que ya ha escolarizado a 70.000 niños en el sur de Marruecos con lo recaudado en anteriores ediciones.
Los dos expedicionarios, de 20 años, saldrán el próximo miércoles en dirección a San Juan de Luz (Francia), donde la organización verificará que el Renault 4L se ajusta a las pautas marcadas.
Desde allí viajarán en su "cuatro latas", bautizado como "Piolín" y fabricado en Valladolid, hasta Algeciras, donde harán el transbordo en barco hasta Tánger, localidad marroquí en la que iniciarán el sábado la competición, que no está basada en la velocidad, sino en la orientación, pues no pueden disponer de tecnología GPS.
Deberán valerse del mapa, la brújula y su instinto para cubrir las cuatro etapas del recorrido, la última de ellas, la que más les seduce, "una maratón de dos días hasta aterrizar en Marrakech", ha apuntado Íñigo Ocariz, quien ha detallado que en total realizarán unos 6.000 kilómetros en doce días y dormirán en tiendas de campaña.
No les mueve el afán competitivo sino el compañerismo con el resto de participantes y la acción solidaria con los niños marroquíes.
"Si nos encontramos a unos compañeros que se han quedado tirados vamos a ayudarles. Lo que más nos apetece es ver la reacción de los niños cuando les demos el material escolar o la ropa (cedidos por la UEMC, El Corte Inglés y otros patrocinadores)", ha comentado a Efe Mikel Markotegi, quien ha reconocido que a su familia no le hizo mucha gracia, al principio, que se sumase a esta odisea.
Para llegar al punto de salida han atravesado por "momentos malos" en los que no creían que fuesen a conseguir el dinero y la logística necesaria como para llevarla a cabo.
Este viernes, tras acabar los exámenes, los dos aventureros han arrancado su cuatro latas en Valladolid, dirección Pamplona, con el beneplácito del rector de la UEMC, Martín J. Fernández Antolín y el jefe de Competición de Renault Sport España, Javier Sánchez Oliva, que se han interesado por los entresijos de su aventura.
También tomaron nota del blog en el que ambos, a su regreso, narrarán la experiencia (www.raidhumanitario.blogspot.com).