La policía de británica cree que Madeleine McCann podría estar viva
publica un retrato robot que simula cómo sería la niña en la actualidad para ayudar a encontrarla
londres. A pocos días para que se cumplan cinco años de la desaparición de Madeleine McCann en el Algarve portugués, Scotland Yard reavivó ayer las esperanzas de que la niña esté todavía con vida y publicó un retrato robot que muestra cómo sería en la actualidad, con nueve años.
La policía británica relanzó hace doce meses la investigación sobre el caso Madeleine a instancias del primer ministro, David Cameron, que se reunió con los padres de la niña, Gerry y Kate McCann, cuando era líder de la oposición y les prometió que haría lo posible por ayudar a encontrarla.
Un grupo de 37 agentes de Scotland Yard se ha dedicado el último año a revisar las más de 100.000 páginas de documentación acumuladas sobre el caso, que la policía lusa cerró en 2008, y han hallado 195 piezas de información que aportan datos que les permiten creer "seriamente que hay una posibilidad de que Madeleine esté viva", explicó en una rueda de prensa en Londres el inspector responsable de la investigación, Andy Redwood. El objetivo de Scotland Yard es reunir pruebas significativas para que las autoridades portuguesas accedan a reabrir el caso, para lo cual ha hecho pública una imagen generada por ordenador que simula cómo sería en la actualidad la niña, que desapareció la noche del 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, en el sur de Portugal. Para elaborar el retrato con el que Sctotland Yard pretende recabar nuevas pistas que apunten al paradero de Madeleine, diversos expertos en reconocimiento facial y forenses británicos han colaborado estrechamente con la familia McCann. Asimismo la policía posee también pruebas que los padres, que al principio fueron sospechosos, han obtenido gracias a sus detectives privados. El siguiente paso es contactar con cualquier persona que pueda aportar alguna pista sobre el paradero de Madeleine, así como con aquellos que estaban cerca del lugar donde desapareció la niña en 2007 y que todavía no hayan hablado con las autoridades.
Más en Sociedad
-
Aagesen detalla que las pérdidas de generación antes del apagón se detectaron en Granada, Badajoz y Sevilla
-
El Ayuntamiento de Aoiz tranquiliza a la población ante la preocupación por el nivel del embalse de Itoiz
-
La Fiscalía pide 107 años para el ‘Pelicot catalán’ e investigan a 30 pederastas envueltos en el caso
-
AEMET | Navarra, un día más en alerta amarilla por tormentas, granizo y lluvias de hasta 25 litros