Síguenos en redes sociales:

"Tengo uno de los 'minijobs' forales. Saqué plaza en Osasunbidea y cobro 500 euros"

"Tengo uno de los 'minijobs' forales. Saqué plaza en Osasunbidea y cobro 500 euros"Foto: ainara izko

pamplona. El suyo es un caso casi único en la sanidad pública. Pilar García Goldaracena, de 50 años, logró plaza como técnica de laboratorio en las oposiciones de 2010, pero solo trabaja los domingos. "Fue un proceso selectivo muy duro. Salieron 17 plazas y se presentaron 600 personas. Yo conseguí la última, pero en lugar de funcionaria soy contratada estatutaria fija. Pensé que acabaría con la precariedad y ahora estoy peor que antes de aprobar", dice.

En el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea existen unos 200 trabajadores y trabajadoras contratados fijos a tiempo parcial, pero su caso es singular, porque aunque dos de sus compañeros, los que ocuparon el 15º y 16º lugar en la oposición también prestan sus servicios bajo esta fórmula contractual, ellos trabajan sábados, domingos y festivos, mientras que Pilar solo lo hace un día a la semana. Son el personal conocido como canguros. "Es un cepo legal. Sacas una plaza y te mandan al paro. Además, no puedo hacer ni sustituciones ni vacantes", explica. "Tengo 50 años y parece que llego tarde a todo. Cuando consigo algo, se lo cargan de un plumazo", se duele.

Esta especialista de Tafalla, que comenzó a trabajar en la sanidad pública hace 12 años, cobra 500 euros al mes. Durante seis meses completó su sueldo con otros 500 euros gracias a la prestación por desempleo, pero esta llegó a su fin y desde hace un año solo cobra 500. "Vivo de los ahorros y ahora cuido ancianos", explica. Este sueldo exiguo no es una excepción en Osasunbidea. Hay trabajadores que deben intentar sobrevivir con salarios que van desde los 250 euros de una auxiliar de enfermería que trabaja un día a la semana a los 600 euros mensuales trabajando el fin de semana completo.

Pilar, sin embargo, no está arrepentida de haber invertido tanto esfuerzo en preparar las oposiciones, "no lo estoy, aunque es una desilución grande", pero, tras tener un recuerdo para sus compañeros, "ellos conocen lo injusto de la situación", pide a Salud que cumpla sus compromisos. "Somos los minijobs forales. El Gobierno se comprometió a hacer cambios para que pudiéramos pasar a jornada completa, pero no cumple. No piensan en todos, sino en el negocio privado".