pamplona. Para ello, se apoyaron de un informe técnico-pedagógico elaborado por el claustro de Biurdana y en otro informe creado por las apymas de Biurdana, Sanduzelai, Orkoien y Patxi Larrainzar de Rochapea, ambos contra la cuarta ampliación del centro que quiere llevar a cabo Educación para solventar el problema. "Es solo un parche que agrava el problema, ya que dentro de ocho años, cuando el alumnado se duplique, tampoco cabrá en las aulas". Así lo señaló Itziar Muro, de la apyma Sanduzelai, Maika Morales, de la apyma Patxi Larrainzar y Aitziber Zaro y Asier Azpilikueta, ambos profesores, en representación de los afectados.
"A partir de 2013 van a existir unos problemas de espacio muy importantes y es algo que hay que solucionar cuanto antes", explicó Itziar Muro, al tiempo que informó de que Biurdana, en origen, es un centro para 250 alumnos y alumnas que ya ha sufrido tres ampliaciones que le han permitido ampliar su capacidad hasta 600 y que ahora, "se plantea pasar 850 alumnos con los mismos espacios comunes que ahora ya son deficitarios para 600".
saturación "En estos momentos tenemos todas las aulas ocupadas y las específicas están a tope. En el gimnasio, a día de hoy, durante la semana hay 16 sesiones en las que ya coinciden dos grupos o más, por lo que uno practica en el gimnasio y otro en el patio o salón de actos. Las aulas de música y plástica también están llenas. Las 10 aulas ordinarias y los dos desdobles que planea el gobierno podrán resolver las sesiones de las asignaturas que se dan en aulas ordinarias, pero no las de Educación Física, Música, Tecnología... Esta ampliación va a agravar el actual problema de espacio muchísimo", recalcó Asier Azpilikueta, profesor del centro. También dijeron que la obra "alteraría la actividad propia del centro" ya que se va a hacer "durante el curso escolar lo que provocará ruidos, polvo, suciedad y de nuevo, falta de espacio". Además, apuntaron que "no es lógico que una población de 50.000 habitantes tenga un solo centro de enseñanza secundaria para modelo D".
Por todo ello, la comisión de profesores y profesoras de Biurdana señala en su informe que "solicitan soluciones definitivas, que solventen las actuales carencias que presenta el centro, que eviten la masificación y el hacinamiento del alumnado", y remarcan que la construcción de un nuevo centro "solventaría de manera definitiva los problemas de falta de espacio de la zona aportaría unas condiciones para la prestación del servicio docente incomparablemente mejores". Las apymas apuntaron que, según sus cálculos, la inversión puede suponer un gasto entre 4,5 y 5 millones de euros y se podría llevar a cabo en 7 meses, lo que solucionaría un problema que afecta a una población de casi 50.000 habitantes de las zonas de San Jorge, Rochapea, Orkoien y Buztintxuri.