Oposición multitudinaria
concluyen hoy las pruebas celebradas en el bec de bilbao para cubrir 2.024 plazas de osakidetza y educación de la cav con 69.712 aspirantes
BILBAO. Un total de 69.712 personas aspiran a una de las 1.493 plazas de la Oferta de Empleo Público (OPE) de Osakidetza y de las 531 que oferta el departamento de Educación del gobierno de la Comunidad Autónoma Vasca. En total 2.024. Las pruebas iniciadas el viernes concluirán hoy domingo y, con toda probabilidad, serán las que mayor concurrencia han registrado entre las convocatorias de empleo público de los últimos años en el conjunto del Estado. Hoy, las dependencias del BEC (Bilbao Exhibition Center) acogerán a los últimos aspirantes a alguna de las plazas ofertadas, concretamente se celebran las pruebas para cubrir 705 plazas de enfermería, a las que aspiran 11.721 profesionales (el 44% de fuera de la CAV); los 63 puestos de Operarios de Servicios, con 8.075 candidatos, plazas ambas al servicio de Osakidetza; y los 531 puestos que la OPE de la CAV ha sacado en el ámbito educativo, a la que concurren 4.800 docentes. Ayer sábado, a las 9 de la mañana se realizó la prueba de celador -16.484 aspirantes para 120 plazas-, a las 13 horas la de auxiliar administrativo -12.598 aspirantes y 225 plazas- y a las 17 horas la de auxiliar de enfermería -1.337 aspirantes para 350 plazas-.
Según el Ejecutivo vasco, el 15% de los aspirantes, unas 10.000 personas, que se han examinado o lo harán hoy, para lograr alguna de las 1.493 plazas de la OPE de Osakidetza proceden de fuera de la CAV, con un porcentaje "especialmente significativo" en el caso de la oferta de Enfermería, en el que este porcentaje se eleva hasta el 44%. El viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, que se desplazó hasta las instalaciones del BEC en Barakaldo, destacó la "extraordinaria organización" de las pruebas, que tienen "una logística muy complicada por el número de personas que concurren a estas oposiciones". Y es que son cerca de 400 trabajadores de Osakidetza los encargados de vigilar el correcto desarrollo de estas pruebas, que se han desarrollado en tres pabellones del BEC, con una superficie de 50.000 m2.
Cabe indicar que para llevar a cabo las pruebas se han dispuesto 17.000 sillas, 16 kilómetros lineales de tablero para mesa, 120.000 hojas de examen y 72.000 cuadernillos de examen y se habilitaron en cada pabellón cuatro cabinas especiales para que las madres que lo precisen amamanten a sus bebés. Fernández también puso de manifiesto que la Sanidad vasca representa "un 5 o un 6%" de la sanidad estatal y, sin embargo, oferta "casi tres veces más que el resto de CCAA.
Más en Sociedad
-
El 64% de los consumidores no comprende cómo funciona el mercado de la luz
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024