PAMPLONA. La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología reconoció ayer en un sencillo homenaje el esfuerzo y la dedicación de los doctores José Ramón Varo, Juan Luis Guijarro, José Miguel Redín y Vicente Madoz a la Geriatría y Gerontología a lo largo de su abultada carrera profesional. Los premiados, agradecidos y visiblemente emocionados, recibieron una placa conmemorativa de manos de la teniente de alcalde de Pamplona, Ana Elizalde.
El acto, que se celebró tras la Asamblea General Ordinaria de la asociación en la que fueron admitidos trece nuevos profesionales que querían formar parte de la misma, tuvo lugar en el centro Gerontológico Amma Argaray y en él estuvieron presentes tanto los homenajeados como sus familiares y amigos. Durante el sencillo acto quisieron destacar la importante labor desempeñada en el cuidado de ancianos y en la investigación científica, motivo por el cual recibieron una placa en la que se reconocía su "aportación científica a la Geriatría y Gerontología en Navarra", tal y como rezaba en la misma.
José Luis Guijarro, primer presidente de la sociedad, recibió con mucha emoción el reconocimiento, ya que "es una forma de encontrarse con los orígenes, un modo de recuerdo y amistad", señaló. Desde que iniciara su carrera y su labor como presidente en la sociedad, la dedicación a los mayores ha ido "evolucionando" y los programas "han ido avanzando y desarrollando conforme ha ido avanzando la sociedad", destacó el doctor Guijarro.
La emotividad del acto también fue uno de los elementos que quiso destacar el doctor Redín, quien también incidió en el proceso de evolución sufrido por la Geriatría, "una disciplina bastante nueva, ya que nació en 1978". "Da gusto ver que hay gente joven que ha cogido el testigo y que tienen iniciativa y están en activo", añadió el antiguo jefe del Servicio de Geriatría del Hospital de Navarra.
El doctor Vicente Madoz sintió vocación por la Geriatría desde que comenzó a estudiar hace 50 años Psiquiatría en Inglaterra. "Quería dedicarme a la Geriatría, pero no existía como tal, así que me especialicé en Psiquiatría Geriátrica", relató Madoz, quien siente que desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea "se están malutilizando los recursos". "No se utiliza bien y los geriatras deberían hacer más docencia y enseñar a los profesionales sanitarios, tanto enfermeras como médicos, a tratar con pacientes con polipatologías que se van acumulando debido a la edad", apuntó Madoz.
José Ramón Varo, por su parte, quiso destacar el gran avance realizado en la investigación en materia geriátrica, ya que "se están dando pasos enormes en el perfeccionamiento de la Geriatría y Gerontología. Cada vez hay más investigación y una mayor preocupación por la tercera edad", apuntó. Varo, además, agradeció "el sencillo homenaje, amable y cariñoso" realizado por la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología como reconocimiento a la dilatada labor investigadora por parte de los cuatro doctores antiguos miembros de la sociedad.