madrid. La macrofiesta My pleasure II, que iba a celebrarse ayer martes desde las 15.00 horas hasta las 03.00 horas de la madrugada en la localidad de Humanes de Madrid, ha sido suspendida al detectarse "un número muy elevado de entradas falsas y ante la imposibilidad manifiesta de poder verificarlas en las puertas".
Así lo anunciaba en un comunicado colgado en su página de Facebook la empresa promotora del evento, GOA Electronic Parties, que a su vez se remite a una nota informativa hecha pública por la dirección del recinto Fabrik, lugar donde iba a celebrarse.
"Sentimos comunicar que la fiesta GOA, programada para el día 1 de enero, ha sido cancelada. El motivo es que, tras haber detectado un número muy elevado de entradas falsas, y ante la imposibilidad manifiesta de poder verificarlas en las puertas de entrada a la sala, nos hemos visto obligados a adoptar en beneficio de todos esta tajante decisión", sostiene el comunicado firmado por la dirección de Fabrik.
Por su parte, la página de Facebook de GOA se está llenando de comentarios enfadados de personas que tenían previsto asistir al evento, algunos llegados incluso de ciudades como Sevilla. La organización Facua-Consumidores en Acción pidió que la empresa promotora y el recinto en el que se iba a celebrar la macrofiesta aclaren los motivos de la cancelación, y que se estudie si caben sanciones por los perjuicios causados a los usuarios.
También opina que el Ayuntamiento de Humanes y la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid "deben abrir un expediente a las dos empresas para evaluar si deben imponerse sanciones por los perjuicios causados a los usuarios". Facua demanda no sólo la devolución del importe de las entradas, sino también "el pago del transporte que hayan tenido que asumir los usuarios que han acudido a la discoteca Fabrik".
La Policía Local de Humanes estableció un dispositivo para controlar los accesos al recinto Fabrik y su entorno para garantizar que no se celebran fiestas ni se consume alcohol en la vía pública tras la cancelación de la macrofiesta.
El dispositivo de la Policía Local se ha establecido después de que personas que tenían previsto acudir al evento hayan mostrado en las redes sociales el descontento por su anulación y hayan emplazado a la celebración de una fiesta en el exterior del recinto.
Los jóvenes que ayer acudieron a la macrofiesta se quejaron de su anulación "a última hora" y compararon lo ocurrido con el caso Madrid Arena. En los alrededores de la discoteca, donde se apostaron también varios coches de la Guardia Civil y se podía ver a algún grupo de personas con bolsas de plástico caminando por las inmediaciones, otra joven dijo que aunque al aforo del local era de 8.000 personas se habían "vendido" 13.000 entradas. "Ha pasado lo mismo que en el Madrid Arena", apostilló.