Más del 70% de los navarros cree que un mayor número de noticias positivas le ayudaría a ser una persona más tierna MADRID. No corren buenos tiempos y esto afecta hasta a algunas de las mejores cualidades de los navarros. La sociedad se encuentra algo crispada y nuestra afabilidad se ve resentida. La ternura está en descenso.

Este hecho se hace patente en el III Informe Milka de la Ternura y Hábitos Tiernos, en el que se revela que en torno al 67% de los navarros se considera una persona tierna frente a casi un 75% de los extremeños y un 70% de los canarios, que son los españoles que se consideran más tiernos. En el lado contrario, encontramos a los Riojanos y Aragoneses, que son los que se consideran a sí mismos personas poco o nada tiernas en un porcentaje mayor (un 18,8% y un 14,3%, respectivamente).

El informe también saca a la luz que la ternura predomina en el segmento de edad situado entre los 45 y 54 años y está más presente en hombres que en mujeres, un 61,9% entre la población masculina frente a un 38,1% en la femenina.

Los navarros demandan más noticias positivas para sacar su lado más tierno

Con este III Informe Milka de la Ternura y Hábitos Tiernos, se ha querido conocer si lo que se escucha a diario a través de los medios influye en el estado de ánimo y qué valor dan los navarros a las noticias positivas. A este respecto, el 71,4% de los navarros encuestados cree que un mayor número de noticias positivas en los medios de comunicación les ayudaría a sacar su lado más tierno y a tener una actitud más amable en el día a día.

Desafortunadamente, sólo el 4,8% afirma ver, leer o escuchar noticias positivas todos los días y más de la mitad de los navarros (52,3%) afirma que, como máximo, se encuentra 3 noticias tiernas a lo largo de todo el mes. A la hora de señalar la fuente en la que se encuentran más a menudo esas noticias positivas, el primer puesto es para revistas y suplementos dominicales, con un 28,6% de las respuestas, junto con la televisión, con el mismo porcentaje. A nivel regional hay que destacar a los cántabros como los españoles que más demandan noticias positivas (93%), seguidos por los extremeños (85,7%).

Hermanos hasta la médula y el piso para una familia deshauciada, las noticias más tiernas para los navarros

Los navarros consultados por Milka seleccionaron como noticia más tierna de 2012 la historia del joven ovetense, que estuvo aislado durante un mes en el hospital para hacer compañía y amenizar la estancia de su hermano menor, quién sería sometido a un trasplante de médula. El segundo puesto en ternura lo ocupa la historia del matrimonio bilbaíno que decidió ceder gratuitamente su piso de Gijón a una familia sin hogar durante el periodo de un año.

Internet y redes sociales favorecen la ternura

Internet destaca dentro del Informe por ser un importante recurso para sacar el lado más tierno de las personas, ya que las redes sociales también contribuyen a fomentar una actitud más tierna. De hecho, el 73,3% de los navarros usuarios de estas plataformas afirma que cuando sus amigos comparten buenas noticias, ya sea del ámbito personal o no, consiguen sacar su lado más tierno. En este caso, son los madrileños (con un 85,6%) y los andaluces (con un 85,5%) los españoles que más agradecen que sus contactos compartan noticias positivas.

Sara Carbonero y El Cordobés, los personajes populares más tiernos para los navarros

La periodista Sara Carbonero, con un 28,6%, está considerada por los navarros como el personaje más tierno, seguida de Manuel Díaz “El Cordobés”, con casi un 24%. Por otro lado, los navarros consultados coinciden en que el conductor de Fórmula 1 Fernando Alonso, con un 47,6%, el entrenador del Real Madrid Mourinho y la cantante y actriz Lolita Flores, ambos con un 14,3%, son los personajes que deberían sacar más a menudo su lado más tierno.